La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, señaló que cree en el diálogo como método para la salida de los conflictos, pero no cree que haya voluntad por parte del dictador Nicolás Maduro a una transición a la democracia en Venezuela. Este comentario responde a la carta enviada por el dictador al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en busca de un puente de comunicación directa.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció la existencia de la carta, asegurando que tenía una «lista de mentiras».

“Lo que es claro es que Maduro se siente realmente desconcertado, verdaderamente presionado por lo que está pasando y entonces está manejando muchas cartas al mismo tiempo, sigue provocando y reprimiendo, así que más que una propuesta creíble es parte de las distintas cartas que está poniendo sobre la mesa”, aseguró la exmandataria.

En la misma celebración del 80 aniversario de la Asamblea General de la ONU, el expresidente de Colombia Iván Duque se refirió a la misma carta y señaló: “Él está angustiado porque está bajo presión, le tienen el pie en el cuello. Primero, porque se cumplió algo evidente y necesario: la declaratoria del Cártel de los Soles como grupo narco-terrorista. Segundo, se aumentó la recompensa a 50 millones de dólares. Además, se han empezado a hacer operaciones de carácter militar contra el narcotráfico, la primera vez que Estados Unidos militariza su lucha contra el narcotráfico”, dijo.

De acuerdo con Duque, Nicolás Maduro está tratando buscar una salida diplomática cuando en realidad debería estar buscando “asilo”.