Actores políticos y defensores de derechos humanos tanto dentro como fuera de Venezuela, afirman que el madurismo estaría detrás del atentado a los dos venezolanos en Bogotá, Colombia. Un suceso que ha desatado el terror en cientos de perseguidos políticos del régimen, que dicen ya no sentirse seguros en otras latitudes.
Tanto Luis Peche Arteaga, internacionalista y asesor político, como Yendri Velásquez, activista y defensor por los DD. HH; fueron víctimas de un ataque sicarial de al menos una veintena de disparos, catorce de ellos alcanzando la humanidad de ambos jóvenes que huyeron del país en 2024 tras la elección presidencial.
Pese a que ambos afortunadamente se mantienen fuera de peligro, analistas y dirigentes políticos sostienen que se trata del mismo modus operandi del régimen para intentar silenciar las voces disidentes, incluso más allá de las fronteras venezolanas, por lo que es probable que pronto las investigaciones puedan determinar que el madurismo estaría detrás del atentado a los dos venezolanos en Bogotá.
“Estamos convencidos de que quienes dieron las ordenes de disparar contra Luis y Yendri, también vienen de Miraflores…” afirmó la exdiputada venezolana en el exilio, también en Colombia, Gaby Arellano a través de un video en su cuenta en la red social X, una aseveración que coincide con la tesis.
El teniente Ojeda, un fatal precedente
El hecho que ha sido condenado por diferentes líderes democráticos de ambos países, ha sido vinculado a la violencia y crimen transnacional que ya ha cometido el régimen de Maduro en el pasado, como en el caso del asesinato del teniente Ronald Ojeda, en Chile.
“Es un régimen criminal, narcoterrorista que comete crímenes dentro de Venezuela y trasnacionales como en el caso del Teniente Ojeda en Chile. Este móvil que utilizaron contra Peche y Velásquez tiene la misma tónica” comentó para nuestro portal de noticias Walter Molina Galdi, politólogo venezolano residenciado en Argentina como parte de la gran cantidad de venezolanos que huyeron del madurismo.
Por su parte la líder opositora María Corina Machado, recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz, también fue enfática al sugerir que no hay dudas sobre la participación del régimen de Maduro en el atentado: “Es una escalada inédita, ocurrió en Chile con el Teniente Ojeda y ahora en Bogotá. Es gravísimo, es una sacudida al mundo entero para que entiendan lo que el régimen es capaz de hacer…”
Incluso, la guinda al pastel la puso el propio Presidente de Chile Gabriel Boric, quien acusó de manera directa al régimen de Nicolás Maduro como uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato del exmilitar venezolano: “Las dictaduras y líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente…”
Gustavo Petro ¿Cómplice del atentado?
Importantes actores políticos de Colombia y Venezuela también han dejado saber su descontento con la inacción del Presidente Gustavo Petro para con la política de persecución y violencia transnacional del madurismo en su país.

Vale acotar que en el caso de Yendri Velásquez, una de las víctimas del ataque sicarial, aún está a la espera de respuesta por parte de Migración Colombia a la solicitud de refugio.
“Está claro que el Presidente Petro no solo no actúa como jefe de Estado, sino que actúa como colaborador del régimen de Nicolás Maduro” señaló Walter Molina, al ser consultado sobre los pronunciamientos que hiciera el mandatario neogranadino en sus redes sociales, en los que no condenó la acción, pero sí anunció medidas para presuntamente fortalecer la seguridad de los migrantes quienes se encuentran en situación de riesgo en el país.
“Tenemos días recibiendo amenazas por las redes sociales, varios perseguidos políticos, periodistas y activistas que vivimos en Colombia”: Dijo Gaby Arellano en su pronunciamiento pocas horas después del atentado, y que demuestra el terror al que están sometidos los venezolanos en Colombia como parte de lo que ha sido identificado como un mensaje para la diáspora que está organizada y denunciando al régimen fuera de Venezuela.
En este mismo sentido, el padre de Miguel Uribe, fallecido precandidato presidencial colombiano también víctima de un ataque sicarial en meses recientes, hizo responsable a Gustavo Petro por la ola de violencia desatada en el país. Un testimonio que pudiera terminar siendo clave para determinar que el madurismo estaría detrás del atentado a los dos venezolanos en Bogotá.