El nuevo alcalde la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, ha criticado en el pasado duramente a Nicolás Maduro, a quien tilda de dictador, además de haber afirmado que su visión de socialismo democrático «no tiene nada que ver con regímenes autoritarios».
Mamdani, en una entrevista concedida a Univisión a comienzos de octubre, explicó que su propuesta política se sustenta en el respeto de las instituciones y la democracia.
“Mi visión es completamente opuesta a regímenes autoritarios como el de Maduro. Creo firmemente en los procesos democráticos y en el estado de derecho”, aseguró.
Con información de El Nacional
Un socialista que se distancia del madurismo
El nuevo alcalde, nacido en Uganda y formado en Estados Unidos, se impuso con holgura el martes 4 de noviembre frente a dos rivales de peso: el exgobernador Andrew Cuomo, que se presentó como independiente, y el republicano Curtis Sliwa. Con 91% de los votos escrutados, Mamdani alcanzó 50,4% de los sufragios, frente a 41,6% de Cuomo y 7,1% de Sliwa.
Su plataforma política, claramente de izquierda, incluye propuestas como el congelamiento de los alquileres para más de dos millones de inquilinos en apartamentos de renta estabilizada, transporte público gratuito y cuidado infantil universal. “Congelar la renta no requiere dinero de la ciudad; es una determinación que impide aumentos injustificados”, ha explicado el alcalde electo.
A diferencia del modelo económico chavista, Mamdani se desmarca de las políticas de expropiación y nacionalización aplicadas por Maduro y el fallecido Hugo Chávez. “El dinero para financiar esta agenda provendría de aumentar la tasa impositiva corporativa estatal para igualarla con la de Nueva Jersey, lo que recaudaría 5.000 millones de dólares y solo afectaría a las corporaciones más rentables”, sostuvo.
También propuso que el 1% más rico de los neoyorquinos pague 2% adicional en impuestos sobre la renta, con lo que estima recaudar otros 4.000 millones de dólares. “Se trata de equidad fiscal, no de estatismo”, añadió.
Mamdani culpa a Maduro por el éxodo venezolano
Durante su campaña, Mamdani también abordó la crisis migratoria venezolana y responsabilizó directamente al gobierno de Maduro por haber generado una de las mayores olas de desplazamiento en la región.
Aseguró que defenderá a los inmigrantes y que Nueva York mantendrá su estatus de ciudad santuario. “Estaré orgulloso de ser el primer alcalde inmigrante en generaciones y de proteger nuestras políticas de ciudad santuario”, expresó.
El nuevo mandatario, de 34 años de edad, se convertirá en el alcalde más joven en un siglo y el primer musulmán en dirigir la Gran Manzana. “El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política”, declaró en su discurso de victoria, aludiendo a la familia Cuomo.
Mamdani agradeció el respaldo de una coalición diversa de votantes, “desde la abuela mexicana hasta los taxistas senegaleses”, y reivindicó a Nueva York como “una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de ahora, liderada por un inmigrante”.
La jornada electoral registró la mayor participación desde 1969: más de dos millones de personas acudieron a las urnas, casi el doble que en la elección de 2021.











