Edmundo González Urrutia, presidente electo, ha denunciado el grave deterioro que han sufrido las instituciones en Venezuela. Esta perspectiva fue denunciada durante una intervención realizada en el Foro Sobre el Futuro de la Unión Europea.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, González subrayó que la restauración democrática en Venezuela tendrá un impacto regional y global.

«Hablamos de cuando la democracia se apaga en un país, la oscuridad se extiende. Pero cuando se recupera, ilumina mucho más allá de sus fronteras», afirmó.

El presidente electo sostuvo que la caída de regímenes autoritarios fortalece la libertad en el mundo, mientras que la rendición ante ellos la debilita.

«Hackear la indiferencia es el verdadero reto de esta generación, porque nada fortalece más a los autoritarios que el silencio, la apatía o la falsa neutralidad», añadió.

Edmundo González Urrutia: «En Venezuela no hay Estado de derecho»

Durante su intervención, el líder denunció que en Venezuela persiste un escenario sin garantías institucionales ni derechos fundamentales.

«No hay Estado de derecho. No hay libertad de expresión. Hay millones de compatriotas en el exilio y miles están presos por pensar distinto», declaró.

También advirtió que la democracia es un sistema que requiere vigilancia y renovación constantes. «La democracia no es una aplicación que se instala una vez y ya funciona. Es un sistema vivo que hay que actualizar todos los días», sostuvo.

Edmundo González Urrutia insistió en que la solidaridad internacional es clave para la transición política venezolana. Recordó que, en su opinión, la indiferencia global ha permitido a sistemas autoritarios consolidarse.

El Foro Sobre el Futuro de la UE reunió a figuras políticas y expertos europeos para analizar los desafíos democráticos actuales.