(Redactado por David Gallardo) Un gran número de pintas aparecieron en las calles del estado Zulia hacen referencia a la convocatoria realizada por la líder de la oposición, María Corina Machado, para el 09 de enero.
Machado convocó a los venezolanos a salir a la calle el 09 de enero, en vísperas de la toma de poder que se realizará en Miraflores y que tiene como conflicto la usurpación del régimen de Nicolás Maduro contra el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
Ante la cruel represión ejecutada por la dictadura madurista, las pintas se han vuelto como una forma de darle espacio a la opinión pública y sus deseos del regreso de la democracia al país.
Los mensajes que se han reflejado en las calles de Venezuela han tratado de exponer el fraude electoral cometido por el Centro Nacional Electoral (CNE) a favor de Nicolás Maduro.
La represión en Venezuela
La represión ejecutada por el régimen de Nicolás Maduro superó toda expectativa luego del 28 de julio, cuando la población salió a las calles para rechazar la fraude electoral.
Esta persecución no fue ejecutada solo contra la población venezolana en su afán para rechazar las acciones de la dictadura, sino que se dispuso a perseguir todos los miembros de la Sociedad Civil. Periodistas, defensores de Derechos Humanos, activistas y dirigentes políticos fueron los objetivos de los funcionarios de seguridad para imponer el terrorismo de Estado.
La toma de posesión de Edmundo González Urrutia es un punto muy importante en la lucha para la restauración de la democracia en Venezuela, sin embargo existen muchos escenarios relacionados a este hecho, que dependerán de la presión interna y externa contra el régimen de Nicolás Maduro.