(Redactado por David Gallardo) Ramón Enrique Guanipa, el hijo mayor del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, ha señalado que su visita a Caracas se ha enfocado en reunir todos los esfuerzos para ver nuevamente a su padre y tratar de presionar para que se cumpla el debido proceso.

Hace exactamente el dirigente Juan Pablo Guanipa fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro, acusándolo de ser líder de una red de terroristas para sabotear la farsa electoral del pasado 25 de mayo.

«Yo personalmente vengo de visita a Caracas unos días para poder eh tratar de ver a mi papá, tratar de de de alguna manera de presionar para que se cumpla el debido proceso, pero tampoco puedo estar aquí todo el tiempo. Entonces eso hace que todo sea bastante complicado. Prácticamente me encomendó a mis hermanos», señaló Ramón Enrique.

Ramón Enrique explica que él es el mayor de cinco hermanos, siendo él el único mayor de edad, además de tener una hija, por lo cual el secuestro del dirigente opositor se ha vuelto una situación difícil en todos los niveles personales posibles.

«Les recuerdo que, como lo he dicho anteriormente también, el año pasado perdimos a nuestra mamá. Entonces, ahora no hemos terminado de salir de un duelo para empezar a vivir de alguna manera a otro. Y eso especialmente duro para los muchachos», explicó Ramón Enrique

El ciudadano explicó que desde el fallecimiento de su madre, él y sus hermanos se han vuelto muy unidos, por lo que desde que se manejó la posibilidad de que su padre pudiese ser secuestrado, sus hermanos pasaron a ser también sus hijos.

A su vez, también denunció que ha sufrido persecución por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), apareciendo patrullas en las afueras de su casa, siendo que su padre se conseguía en Caracas.

«O sea, así como asedian a muchos familiares de presos políticos que ellos estén afuera de tu casa, sabiendo que el el objeto que de de su persecución no está, te hace saber que es contigo la cosa, que tú eres un blanco también (…) Si hubiese justicia, en primer lugar, mi padre no estaría preso, porque adversar contra un gobierno no es un crimen, tener una opinión no es un crimen, luchar por la libertad y protestar no es un crimen» señaló