(Fuente: EFE / Monitoreamos) La audiencia para el inicio de juicio de la defensora de Derechos humanos, Rocío San Miguel, ha sido diferida por cuarta vez para el próximo 26 de mayo por «falta de traslado» al juzgado.

San Miguel fue detenido arbitrariamente el pasado febrero del 2024.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) consideró como «inadmisible» la situación a través de una publicación en su cuenta de la red social X (Twitter). La organización rechaza que se siga dilatando la audiencia del juicio, considerando que la libertad y salud de San Miguel continúan siendo vulneradas.

Con información de EFE

La ONG subrayó que hace «más de siete meses» San Miguel sufrió una fractura en su hombro que le ha «causado la pérdida de movilidad en el brazo y (permanece) sin recibir la atención médica adecuada».

«Necesita atención médica urgente por una fractura no tratada adecuadamente, producto de una caída en el lugar de detención», indicó la organización no gubernamental.

Por esta razón, JEP pidió la «liberación inmediata» de la activista y que se «respete su derecho a la salud y a una defensa efectiva».

Ver más: Experta de la ONU: La CPI tiene «suficientes evidencias» contra Diosdado Cabello y sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

«Un año después de su arresto arbitrario, la activista sigue siendo víctima de un sistema judicial que obstaculiza su derecho a una defensa adecuada y su acceso a atención médica», denunció.

San Miguel, acusada sin pruebas por la Fiscalía de un supuesto vínculo con una «trama conspirativa» que supuestamente buscaba «atentar» contra Nicolás Maduro y altos funcionarios del país caribeño, fue detenida el 9 de febrero del año pasado en el aeropuerto internacional de Maiquetía cuando se disponía a viajar en compañía de su hija.

Según el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, San Miguel «entregó información» sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea y a legaciones de otros tres países que no precisó.