El empresario venezolano Alejandro Betancourt, fundador de Derwick Associates y figura clave en el desfalco de Petróleos de Venezuela (PDVSA), fue presuntamente detenido por la policía británica en Londres este 20 de septiembre, por orden de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción de España. Betancourt, investigado por un esquema de corrupción que extrajo $1.200 millones de PDVSA mediante préstamos ficticios y sobreprecios en contratos eléctricos, quedó en libertad horas después tras pagar una fianza de £500.000. Esta acción, confirmada por fuentes judiciales a El Pitazo, expone cómo el régimen de Nicolás Maduro enriqueció a sus aliados con el patrimonio nacional, dejando al país en ruinas y violando sistemáticamente los derechos de los venezolanos a través de la miseria inducida por la corrupción.
Betancourt, conocido como uno de los «bolichicos» –jóvenes empresarios sin experiencia que amasaron fortunas con contratos privilegiados durante el chavismo–, es co-conspirador en el caso «Money Flight» de la corte federal de Miami. Según documentos judiciales del Departamento de Justicia de EE. UU., él y su socio Francisco Convit recibieron $272,5 millones de un préstamo fantasma de $42 millones en bolívares a PDVSA, pagado en euros a un tipo de cambio oficial favorable solo para «amigos del régimen», multiplicando la ganancia a $600 millones. Parte de estos fondos financiaron propiedades de lujo, como un penthouse en Manhattan y un castillo en España, mientras el pueblo sufría apagones y escasez.
La fuga de Convit y el patrón de impunidad chavista
La detención de Betancourt ocurre apenas un mes después de la fuga de Convit, su primo y socio en Derwick, quien escapó del SEBIN en Caracas la madrugada del 25 de agosto de 2025, escoltado por funcionarios corruptos. Fuentes de El Pitazo y La Patilla revelan que Convit, detenido en febrero por presuntos nexos con el régimen, salió caminando por la puerta principal del centro de detención en Plaza Venezuela, abordó un vehículo y un avión privado hacia EE. UU., donde negocia información sensible sobre corrupción chavista. En su residencia, el SEBIN halló dólares, euros y claves de criptomonedas, evidenciando el caos interno del régimen.
Derwick, fundada en 2009, obtuvo $4.000 millones en contratos para plantas eléctricas sin licitaciones transparentes, cobrando sobreprecios del 4.000%, según investigaciones de la OCCRP y el Miami Herald. Estos fondos, desviados vía empresas fantasma en Luxemburgo y Malta, beneficiaron a una red que incluye a Raúl Gorrín (dueño de Globovisión) y los hijastros de Maduro, quienes recibieron $600 millones vía Rantor Capital. La fiscalía española, la misma que capturó a Luis Fernando Vuteff –yerno de Antonio Ledezma, quien se declaró culpable de lavado en Florida en mayo de 2024–, busca extraditar a Betancourt por blanqueo y asociación ilícita.