El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha respondido las críticas del dictador Nicolás Maduro y reafirmó que su gobierno se colocará del lado de la democracia y la libertad.

“Lo único digno, señor @NicolasMaduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad”, escribió Paz en su cuenta de X.

Paz afirmó que Bolivia «representa esos valores (democracia y libertad)”. «Usted señor Maduro, representa todo lo contrario», dijo.

Las tensiones entre ambas administraciones aumentaron luego que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) suspendiera a Bolivia como miembro del bloque. La organización señala que el mandatario electo había cometido una agresión descarada e injustificada” contra Cuba, Nicaragua y Venezuela. El dictador venezolano respaldó la medida y la calificó de reacción necesaria ante lo que consideró como un ataque promovido por interés extranjeros.

Con información de El Nacional

Durante su programa semanal Con Maduro +, el mandatario arremetió contra el presidente electo boliviano y lo describió como “un tipo antibolivariano, antisucrista (por Antonio José de Sucre), procolonialista y proimperialista”. Luego lanzó una advertencia directa: “Y empezó muy mal, y solamente le digo, revísese, que el que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca”. Pese a su tono crítico, Maduro sostuvo que los lazos entre Caracas y La Paz “son indisolubles”.

La ALBA denuncia declaraciones de Paz como inaceptables, ultraderechistas y hostiles

La controversia surgió cuando el líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien ganó la presidencia en segunda vuelta con 54,5% de los votos anunció que no invitará a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba a su ceremonia de investidura, prevista para el 8 de noviembre.

Paz insistió en que su administración priorizará los vínculos con países que “tengan la democracia como principio”. También expresó su intención de restablecer relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008, cuando Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg tras acusarlo de conspiración.

La ALBA respondió con dureza y calificó las declaraciones del presidente electo como “inaceptables”, al tiempo que lo definió como representante de un gobierno “ultraderechista”. Sin embargo, Paz lejos de mostrarse preocupado por la suspensión, minimizó la decisión al expresar: “¿Qué puedo decir? ¿Cómo funciona (la) ALBA? No tengo ni idea, no sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”.

El presidente saliente, Luis Arce, lamentó las declaraciones de su sucesor y expresó comprensión hacia la medida del bloque. “Expresamos nuestra sincera comprensión a la decisión de la ALBA”, señaló.