(Redacción por David Gallardo) El exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, ha rechazado la detención arbitraria del dirigente opositor, Juan Pablo Guanipa, además de denunciar que la ola represiva aplicada hoy en el país ha llegado a la cifra de más de 90 detenidos.

«La dictadura ha secuestrado en el día de hoy a nuestro hermano y compañero de lucha Juan Pablo Guanipa. El ministro del terror haciendo gala de su cinismo sale anunciando que han capturado a uno de los jefes de ese poderoso grupo terrorista, poderoso no, tenebroso dice este señor. Terrorismo. Los únicos terroristas que hay en Venezuela están en el poder», respondió Pérez Vivas sobre las declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

Pérez Vivas describió a Guanipa como un «luchador democrático, que ha desarrollado su esfuerzo junto a todos nosotros para devolverle la vigencia de los derechos humanos al pueblo venezolano».

El exgobernador señala que la dictadura está equivocada con relación al secuestro de los dirigentes políticos es una acción inequívoca.

«Hoy más que nunca el pueblo venezolano está profundamente irritado, iracundo. por su abuso, por sus atropellos, pero sobre todo por su fraude, por haberse robado las elecciones presidenciales el 28 de julio y por el fraude que tienen para el domingo», señaló Pérez vivas.

Pérez Vivas también denunció que «más de 90 ciudadanos venezolanos han sido detenidos» por el rechazo que manifestaron contra el fraude electoral del 25 de mayo. Estas detenciones, según el exgobernador, agravaran la tendencia de abstención en la farsa electoral para designar a gobernadores y diputados.

«Repudiamos el encarcelamiento de Juan Pablo Guanipa y de todos los presos políticos que están en las diversas cárceles de Venezuela. Exigimos su libertad. Venezolanos, nosotros no nos rendimos, seguimos luchando defendiendo el voto, defendiendo el voto emitido el 28 de julio y que Nicolás Maduro con Dios a su cabello se han burlado estableciendo por la fuerza un régimen de facto como el que hoy tiene nuestro país», señaló Pérez Vivas