(Fuente: El Nacional) Las jóvenes Génesis Gabriela Pabón Paredes y Rocío Del Mar Rodríguez Guillen han recibido una condena de 10 años de prisión tras haber sido acusadas de incitación al odio, traición a la patria y terrorismo luego de que aceptaran hacer unas camisetas con la imagen de la caída de una estatua del presidente fallecido Hugo Chávez.
Ambas llevaban apenas un mes trabajando en una tienda de serigrafía cuando fueron contactadas insistentemente por supuestos clientes: el pedido fue gestionado por Whatsapp y pagado en dólares y con urgencia,
Pabón explicó ante el tribunal durante el juicio que el cliente insistió más de cuatro veces para que se hiciera la franela con la imagen de la caída de una estatua de Chávez. Cuando fueron a entregar el pedido, varios funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron, sacaron las camisetas de las bolsas sin dar explicaciones y se las llevaron detenidas.
Engañadas por la PNB
El caso fue un falso positivo fabricado por los propios funcionarios de la PNB con el objetivo de armar un expediente y obtener ascensos por un supuesto «caso de terrorismo frustrado», reveló el portal Infobae.
Los agentes de la PNB involucrados en la detención de las jóvenes fueron el inspector jefe Yunior Marquina, el inspector Richard Blanco, el oficial jefe Ronald Parra y el oficial Dely Rojas Dely. Ellos actuaron por instrucciones del comisario jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Jairo Pernía.
Posteriormente, Pernía, Marquina, y Blanco fueron detenidos por su implicación en la fuga del exalcalde Abraham Hayon Chocrón, recluido en la sede de la PNB El Boticario, en Ejido. Se encuentran en la Zona 7 de la PNB en Caracas, imputados por traición a la patria, asociación para delinquir y evasión de privado de libertad.
Condenadas por estampar la caída de la estatua de Chávez
El proceso judicial comenzó el 18 de agosto de 2024 ante la jueza Yuly Coromoto Durán Gutiérrez del Tribunal de Control N.º 03 de El Vigía. Las jóvenes fueron defendidas por la defensora pública Yoleidi Estrada, y el caso fue imputado por la fiscal Elda Contreras, luego asumido por la también fiscal Lupe Fernández, ambas del Ministerio Público N.º 6.
En sus declaraciones, Rodríguez admitió que aceptar el pedido fue un error y que cayeron en la trampa por necesidad económica. En la página de la empresa Publitex no se habían publicado imágenes de las franelas que se estamparon con la imagen de la caída de la estatua de Chávez.
“Nos pasó por tontas, por querer ganarnos un poquito de dinero para pagar deudas”, dijo, asegurando que las pruebas del engaño estaban en los mensajes de WhatsApp.
“No somos personas de incitar al odio, yo estoy recién graduada, somos personas trabajadoras que hemos salido adelante como para que nos pase esto por un error por confiadas”, añadió la joven.
El caso ha generado consternación entre defensores de derechos humanos y en redes sociales, donde se exige la revisión del expediente y la libertad inmediata de ambas jóvenes. Mientras tanto, Pabón y Rodríguez cumplirán una condena de una década por un delito fabricado.