(Fuente: El Pitazo / Runrunes) Migración Panamá ha informado que según sus datos más recientes el flujo de venezolanos en la selva del Darién se ha reducido considerablemente en el lapso entre enero y marzo del 2025.
El número tuvo una reducción del 95% con respecto a enero, cuando se contabilizaron 1.114 cruces, y también es menor que los 151 registrados en febrero. En comparación con el total de migrantes venezolanos que cruzaron la selva panameña en marzo de 2024 (23.257), la cifra de este año equivale al 0,2 %
Esta ruta formó parte del trayecto que miles de venezolanos emprendieron para intentar llegar por tierra a Estados Unidos, huyendo de la crisis humanitaria de Venezuela, atravesando al menos seis países en un viaje que puede tomar hasta un mes.
Con información de Runrunes
Entre 2019 y 2024, un total de 693.091 venezolanos atravesaron el Darién, una zona selvática y montañosa, conocida por su geografía hostil, con ríos, barrancos y condiciones extremas, donde muchos han perdido la vida, de acuerdo con Migración Panamá.
Aunque el número ha disminuido notablemente, los venezolanos siguen siendo el grupo más numeroso en tránsito. Solo en marzo de 2025, superaron a nacionales de países como Nepal y Camerún (22 cada uno), Bangladesh (10), India (9) y Angola (8).
Esta tendencia coincide con nuevas políticas migratorias implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump, como la eliminación de la aplicación CBP One —una vía legal para ingresar desde México a EE. UU.—, y las medidas judiciales para acabar con programas como el Parole Humanitario y el TPS. A esto se suman las advertencias sobre posibles deportaciones y detenciones de venezolanos en territorio estadounidense.