El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció la desaparición forzada de los presos políticos Freddy Superlano y Ronald Carreño, quienes fueron trasladados desde El Helicoide y su paradero es desconocido. Esta acción se enmarca en un patrón de represión que ha caracterizado al régimen de Nicolás Maduro, especialmente tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde la oposición denunció fraude electoral y el mundo democrático no reconoció la victoria de Maduro.
Freddy Superlano, político de Voluntad Popular, y Ronald Carreño, periodista, fueron arrestados en mayo de 2024, acusados de participar en un supuesto plan para generar violencia y boicotear las elecciones regionales y parlamentarias. Desde entonces, han sido sometidos a condiciones inhumanas en El Helicoide, sede del Sebin, donde se les ha negado el derecho a la defensa y a la comunicación con sus familias. La desaparición forzada de ambos, según el Comité, es una táctica del régimen para silenciar a la oposición y perpetuar la impunidad.
Esta denuncia se produce en un contexto de creciente presión internacional contra Maduro, tras la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista global por EE.UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Información en desarrollo