(Fuente Monitoreamos) El candidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, ha trasmitido su preocupación a la delegación de observación electoral de la Organización de Nacionales Unidas (ONU) sobre el llamado a la violencia del dictador Nicolás Maduro en el día de la elección presidencial.
«Están llamando a la violencia como una forma de amedrentar al pueblo venezolano y de incentivar la abstención. En mi opinión ya el pueblo decidió cambiar», dijo Márquez en una rueda de prensa tras la reunión con los observadores internacionales.
Afirmó que desde el oficialismo se maneja una estrategia de acoso e intimidación para desestimular el voto opositor. «Está utilizando el llamado a la violencia como una forma de lograr lo que no ha logrado por ahora con su gestión, que es convencer al pueblo venezolano de que no vaya a votar. El venezolano está votando masivamente y lo está haciendo porque ha escogido el voto por encima de la violencia».
Con información de Nota de prensa
Esta actitud, señaló el candidato, «lo que muestra es, precisamente, su profunda preocupación y desesperación porque los resultados electorales no le son favorables. Así lo expresé en la reunión con el Panel de Expertos de la ONU y le manifesté mi preocupación por ese tema (…) Estamos en la semana final, en la cual, pareciera que las cartas están echadas y yo hago un llamado para que se respeten las reglas del juego».
También hizo un llamado a que las presidenciales se desarrollen en paz y se permita el desarrollo de la campaña del resto de los candidatos, que se ven obstaculizadas por las actividades del oficialismo.
«¿Cómo es posible, por ejemplo, que el jefe de comando de campaña de Nicolás Maduro, anuncie que va a tomar Caracas el jueves, día del cierre, donde todos tenemos la posibilidad de hacer algo, de 10 de la mañana a 10 de la noche, para que nadie pueda hacer nada? Este es un llamado, precisamente, al choque y a la violencia, pues, yo hago un llamado contrario al presidente de la República ‘haga su acto el día jueves y permita que todos los demás hagamos nuestras actividades, de tal manera que el venezolano pueda comparar», denunció.
Sobre el retraso en la acreditación de los testigos electorales, que alertó en días pasados al Consejo Nacional Electoral, dijo que «es fundamental y mucho me temo que el CNE está jugando con esto, haciendo cada vez más difícil y pesada la posibilidad de la acreditación, de poder contar con las credenciales, también».