El Departamento de Estado de EE.UU. intensificó su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro, ofreciendo 65 millones de dólares en recompensas por información que lleve a la captura de Maduro (25 millones), Diosdado Cabello (25 millones) y Vladimir Padrino López (15 millones), líderes del Cártel de los Soles, designado como organización terrorista el 25 de julio. Este cártel, acusado de narcoterrorismo y crímenes de lesa humanidad, trafica drogas hacia EE. UU. y apoya al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa, según la OFAC. “Ayúdanos a derrotar a Maduro y sus compinches”, instó el Departamento en X, señalando su rol en la corrupción de instituciones venezolanas para perpetuar la represión.
La medida, respaldada por la DEA, responde a los cargos de 2020 en el Distrito Sur de Nueva York, que acusan a Maduro y Cabello de conspiración para el narcoterrorismo y tráfico de cocaína, y a Padrino de distribuir drogas en aeronaves estadounidenses. La OFAC sancionó al cártel por “asistir materialmente” a grupos terroristas, congelando activos y prohibiendo transacciones.
Un cártel que financia la represión
El Cártel de los Soles, liderado por Maduro desde 1999, ha corrompido al ejército, la inteligencia y el poder judicial venezolano, según Infobae. Sus ingresos financian la represión postelectoral del 28 de julio de 2024, con 2.501 detenciones políticas, según Un Mundo sin Mordaza, calificadas como crímenes de lesa humanidad por la CPI. María Corina Machado denunció: “Maduro encabeza una estructura criminal que oprime a Venezuela”. La captura de Junior Misael Castillo, del Tren de Aragua, en Chile, evidencia la expansión transnacional de estas redes.
Veppex, desde Florida, exigió a Trump operaciones de inteligencia para capturar a Maduro y 400 funcionarios. “EE. UU. debe aislar completamente al cártel”, afirmó José Antonio Colina en La Patilla. La designación como terrorista complica las negociaciones diplomáticas, según Reuters, al prohibir cualquier apoyo material bajo la ley 18 U.S.C. §2339B.
La resistencia frente al narcoterrorismo
La oposición, liderada por Edmundo González y Machado, reclama la victoria electoral del 28J, respaldada por actas que confirman el 67% de los votos para González. La UE y EE.UU. no reconocen a Maduro como presidente legítimo, exigiendo la liberación de 853 presos políticos, según Foro Penal. Mientras la CPI investiga los crímenes de lesa humanidad, las recompensas y sanciones buscan desmantelar un régimen que usa el narcotráfico para sostener su poder. La lucha por la democracia venezolana se fortalece, con un pueblo que resiste y una comunidad internacional que no cede.