El estratega venezolano Esteban Gerbasi denunció este lunes una compleja operación criminal internacional impulsada por el régimen de Nicolás Maduro, bajo la estructura de poder de Diosdado Cabello, que utilizó el éxodo masivo de venezolanos como herramienta para exportar redes delictivas como el Tren de Aragua hacia diversos países del continente.

En declaraciones difundidas por Actualidad Radio, Gerbasi aseguró que el plan fue parte de una “guerra de cuarta generación”, silenciosa pero meticulosamente diseñada con asesoría cubana, para blindar a la narcoestructura chavista en caso de un colapso político o constitucional.

Vuelos secretos, criptomonedas y cárceles como centros de entrenamiento

Según Gerbasi, más de 40.000 presos venezolanos fueron entrenados en centros penitenciarios y luego enviados clandestinamente a naciones como México, Perú, Chile y Ecuador, muchos de ellos vinculados al Tren de Aragua, la red criminal transnacional más peligrosa originada en Venezuela.

Esta red de infiltración criminal habría operado con más de 400 vuelos secretos de la aerolínea estatal Conviasa, pagos realizados con criptomonedas y recursos logísticos que incluían vehículos, teléfonos celulares y redes de apoyo en destino. “Fue una operación orquestada con inteligencia cubana, usando criptomonedas para enmascarar las transferencias”, sostuvo.

Gerbasi acusa inacción de Estados Unidos

El estratega también reveló que un alto funcionario del chavismo le entregó hace años un informe confidencial con los nombres de los miembros del Tren de Aragua enviados a Estados Unidos. Según dijo, el documento fue puesto en conocimiento de autoridades estadounidenses, incluyendo la administración Biden, pero no se actuó al respecto.

“Esto fue parte de una estrategia más grande: infiltrar la migración, crear redes delictivas y desestabilizar democracias vecinas desde dentro”, afirmó Gerbasi.

Implicaciones regionales

Las declaraciones del analista refuerzan las advertencias hechas por cuerpos de seguridad de América Latina sobre la expansión internacional del Tren de Aragua, que ya ha sido identificado en al menos 10 países, vinculado a delitos como extorsión, trata de personas, homicidios y narcotráfico.

Mientras tanto, crecen las exigencias para que organismos internacionales como la ONU, la OEA y el FBI den seguimiento a estas revelaciones y actúen contra los responsables de lo que algunos expertos ya califican como una operación transnacional de crimen de Estado.