La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha mantenido una conversación telefónica con la madre de Alberto Trentini, miembro de la ONG secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro, para expresar su cercanía y la de su Gobierno con la familia.
Trentini fue secuestrado hace nueve meses en un control en Venezuela por motivos que todavía no han sido esclarecidos.
«Meloni renovó su cercanía personal y la del Gobierno a la familia del operador humanitario italiano, quien pudo recibir una visita del jefe de misión italiano en Caracas el pasado 23 de septiembre», explicó la Oficina de Prensa del Ejecutivo en un comunicado.
En julio, el Gobierno de Meloni designó a Luigi Vignali, director general de los Italianos en el Mundo, como enviado especial para gestionar la situación de los italianos secuestrados en Venezuela.
Con información de Efecto Cocuyo
Italia designó a funcionario para lograr liberación de italianos en Venezuela
Hace un mes, el Ministerio de Exteriores italiano confirmó la excarcelación de dos italo-venezolanos presos en cárceles venezolanas y reiteró que continuará con las acciones para lograr la liberación de otros detenidos, entre ellos Alberto Trentini.
Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, en su mayoría de Colombia y España. De Europa hay siete italianos (seis también con nacionalidad venezolana), un chipriota, dos alemanes, dos franceses, dos húngaros, dos neerlendeses, un polaco-ucraniano, cinco portugueses-venezolanos, dos ucranianos y una persona rumana.
De Suramérica, además de Colombia están presos por motivos políticos 3 argentinos, uno de ellos con nacionalidad venezolana; una chilena-venezolana, dos ecuatorianos, dos peruanos y una guyanesa. También hay un cubano, un libanés, un pakistaní y una de doble nacionalidad iraní-irlandesa.
Los datos de la organización no gubernamental corresponden hasta el pasado 18 de septiembre.