The Washington Post ha revelado la unidad de aviación de élite de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos habría realizado vuelos recientes en el mar Caribe, a menos de 90 millas (144 kilómetros) de la costa de Venezuela.
Un funcionario de Estados Unidos explicó que los helicópteros participaron en ejercicios de entrenamiento, además se supo que las operaciones podrían servir como preparación para una lucha ampliada contra narcotraficantes, además potencialmente misiones dentro de Venezuela.
“Imágenes que circularon en redes sociales a principios de octubre parecían mostrar helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk sobre aguas abiertas cerca de plataformas petroleras y gasíferas. Un análisis visual de las plataformas y del terreno visible indica que los helicópteros volaban frente a la costa noreste de Trinidad, acercándose a 90 millas de varios puntos del litoral venezolano”, detalló The Post.
Otro funcionario indicó que los helicópteros realizaron vuelos de entrenamiento para mantener la eficiencia y brindar opciones al presidente Donald Trump y al Pentágono en las operaciones contra el narcotráfico en la región.
Con información de Voz.US
Mark Cancian, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señaló que es probable que las aeronaves sean operadas por el 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales.
“La unidad realiza misiones para comandos como los Navy SEALs, los Boinas Verdes y la Fuerza Delta, y ha alcanzado renombre por llevar a cabo operaciones complejas y peligrosas, como el ataque para matar a Osama bin Laden en Pakistán”, reseñó el Washington Post.
Al ser consultado por las operaciones, el Pentágono no respondió: «El Departamento no responderá a especulaciones sobre operaciones militares basadas en análisis de ‘expertos'», declaró el secretario de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson.
La información se conoció justamente después de que el presidente Donald Trump reconoció este miércoles ante los medios de comunicación que dio luz verde a operaciones de la CIA en Venezuela, pocas horas después de que bombarderos estratégicos B-52 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolaran el mar Caribe, en las cercanías de las costas venezolanas.
“La autoricé por dos razones, en realidad. Número uno, ellos vaciaron sus cárceles hacia Estados Unidos. Entraron a través de la, bueno, entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una política de frontera abierta. (…) Y la otra razón son las drogas. Tenemos muchas drogas que vienen desde Venezuela. Y muchas de las drogas venezolanas entran por el mar, así que puedes verlo. Pero también vamos a detenerlos por tierra”, dijo el presidente Trump al ser consultado por los periodistas.
Las operaciones recientes contra el narcotráfico
La situación se da la misma semana en la que Trump informó de que el Pentágono logró destruir una narcolancha frente a la costa de Venezuela mediante un ataque aéreo.
A través de un comunicado en Truth Social -que acompañó con un video del ataque-, Trump confirmó que seis «narcoterroristas» murieron.
Con este último ataque ya son al menos cinco operaciones militares -de similares características- las que ha llevado a cabo la Administración Trump contra el narcotráfico en el mar Caribe en las últimas semanas.