El exjefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, ha afirmado que la líder de la oposición en Venezuela y ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «Merece un respeto» por los riesgos que ha tomado en su lucha por alcanzar la democracia en Venezuela.

«Machado «merece un respeto» por los «riesgos personales» que ha tomado en su «lucha» contra un «dictador sanguinario», dijo Borrell en declaraciones al canal de televisión de Cataluña 2Cat, reseñadas por EFE.

No obstante, Borrell afirma que no votaría por ella si fuese española, puesto que la ubica dentro de las coordenadas ideológicas «más bien de derechas».

El exfuncionario de la UE también señaló que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero es «una persona física e independiente que no representa a España». Borrell reafirma que no está de acuerdo con los hecho por el expresidente en Venezuela.

«No me ha gustado nada el modo en el que Zapatero ha actuado en Venezuela», dijo, sin entrar en más detalle.

Con información de EFE / El Nacional

Nobel a Machado

El Comité Noruego del Nobel elogió a María Corina Machado como una «figura clave unificadora» de la oposición en un país convertido «en un Estado brutal y autoritario».

«Machado ha sido una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida; una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y de un gobierno representativo», dijo el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes.

«Venezuela ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario», agregó el representante del comité que entrega el Nobel de la Paz.

Machado, de 58 años de edad, pasó a la clandestinidad el año pasado poco después de denunciar fraude en los comicios del 28 de julio.