Al cumplirse nueve meses de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024, los dirigentes opositores Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas reiteraron este lunes sus denuncias de fraude electoral, calificando el proceso como un «atraco a mano armada» contra la voluntad popular que eligió a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.
En mensajes difundidos en sus cuentas de X (antes Twitter), ambos líderes recordaron que la proclamación de Nicolás Maduro como ganador por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, se realizó sin que se publicaran los resultados desglosados, en violación del cronograma oficial establecido.
«Nueve meses llenos de indignación por la afrenta a la verdad, a la decencia, al respeto a la soberanía popular», escribió Guanipa, quien insistió en que la jornada electoral fue una «gesta heroica» en la que millones de venezolanos manifestaron su deseo de libertad y un futuro digno.
El dirigente acusó a Maduro de haber «atracado a mano armada la Presidencia y el voto popular» y de haber emprendido posteriormente una ola de persecución y encarcelamiento contra activistas, voluntarios y líderes que participaron en la defensa del triunfo opositor.
«Hoy más que nunca nuestra obligación es mantener viva la lucha por la liberación de los detenidos políticos y por la defensa de la decisión soberana del pueblo venezolano», agregó Guanipa.
Por su parte, César Pérez Vivas afirmó que estos nueve meses representan «el atraco de Maduro y su camarilla» a la voluntad popular. «Continuamos firmes denunciando el fraude y defendiendo el respeto al voto que eligió a Edmundo González como legítimo presidente», enfatizó.
Fraude sin resultados desglosados
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora del país, sostiene que González Urrutia fue el verdadero vencedor de las presidenciales de 2024, basándose en el 85,18 % de las actas de votación que asegura haber recopilado a través de testigos y miembros de mesa.
La organización denunció que el régimen de Maduro ha consumado un «golpe de Estado» electoral, al impedir la verificación de los resultados y reforzar la represión contra quienes participaron en el proceso de defensa del voto.
El llamado de los opositores busca mantener en la agenda pública la denuncia de fraude y movilizar esfuerzos por la liberación de los presos políticos, en un contexto de creciente presión social y crisis económica en Venezuela.