(Fuente: NTN24) El dirigente en exilio del partido Primero Justicia, Julio Borges, quien también funge como vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de la organización, señaló que los informes emitidos por las organizaciones Provea, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, se puede visualizar con mayor nitidez el grado de represión que aplica el régimen de Nicolás Maduro.

Con información de NTN24

Provea denunció un aumento de más del 1.300% en detenciones arbitrarias durante 2024 y un uso sistemático de la desaparición forzada; Human Rights Watch documentó asesinatos, desapariciones y detenciones tras las elecciones de julio, vinculando a cuerpos de seguridad y colectivos; y Amnistía Internacional alertó que defender derechos humanos en el país es cada vez más peligroso. Los tres coinciden en que Venezuela vive un apagón democrático marcado por la impunidad y la persecución.

Además, se refirió a las votaciones del próximo 25 de mayo para elegir a 24 gobernadores, diputados regionales y 288 miembros de la Asamblea Nacional y Borges aseveró que la mejor protesta que se puede hacer contra el régimen es no acudir a las urnas.

“El 28 de julio se participó y se le hizo un daño mortal y va a terminar de morir la dictadura, pero el 25 de mayo, no participar, es la mayor herida que se le puede hacer porque significa el país en su casa diciendo ‘desconozco a la dictadura y quiero un cambio democrático’”, aseveró.