Manuel Finol, gerente de Amnistía Internacional en Venezuela, ha sido liberado de su custodia por parte de funcionarios militares en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Maiquetía), cuando se disponía a realizar un viaje de trabajo, según comentó la organización.

“Manuel Finol ha sido liberado. Se espera la pronta restitución de sus documentos y derecho a libre tránsito”, publicó la ONG defensora de derechos humanos a través de su cuenta en X. 

Amnistía Internacional había denunciado la detención anteriormente por parte de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), para la “revisión de su teléfono y un traslado”. 

La ONG Laboratorio de Paz celebró la liberación del activista y denunció que «las autoridades continúan aplicando la anulación de pasaportes como mecanismo de retaliación».

Con información de La Patilla

Por su parte, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) advirtió, en la misma red social, que continúa el «patrón de persecución a personas defensoras de derechos humanos en Venezuela».

Igualmente, la organización Justicia, Encuentro y Perdón señaló que la liberación de Finol es un «paso importante», pero «no puede eclipsar la necesidad de garantizar la protección de quienes defienden los derechos humanos y de la sociedad civil».

Amnistía Internacional ha sido una de las organización que más ha denunciado la represión y la desaparición forzada por parte de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.