La líder de la oposición y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, ha lamentado el fallecimiento de Jonathan Rodríguez, joven pescador de 30 años y ex preso político, cuya salud se deterioró gravemente durante su detención en el Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón).

Machado, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X, denunció que Jonathan fue «injustamente detenido» el 29 de julio de 2024 y que durante más de seis meses estuvo encarcelado en condiciones inhumanas, contrayendo una infección pulmonar agravada por desnutrición.

“Durante su prisión, contrajo una infección pulmonar que se agravó por la desnutrición provocada por las condiciones inhumanas a las que el régimen somete a los presos políticos en esta prisión, convertida en centro de tortura”, escribió Machado.

A pesar de los esfuerzos de su familia, Jonathan fue hospitalizado en estado crítico y falleció el 21 de noviembre, según confirmó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE).

Machado envió sus condolencias a los familiares y amigos de Jonathan, y reafirmó su compromiso con la lucha por los derechos humanos en Venezuela:

“Con profundo dolor le hago llegar mis oraciones y fuerza a sus familiares y amigos. En Venezuela habrá justicia y jamás se repetirán actos crueles como éste que hoy sufre la familia Rodríguez. Que Dios bendiga a Jonathan y a todos los venezolanos víctimas de esta tiranía.”

Graves violaciones de DD. HH.

Jonathan Rodríguez, oriundo de la comunidad de Cepe, estado Aragua, fue diagnosticado desde niño con autismo. Su detención ocurrió en medio de la represión poselectoral, cuando fue acusado sin pruebas de “terrorismo” tras salir de una panadería. Pasó por las cárceles de Santa Rita, Yare y Tocorón, donde su salud física y emocional se agravó por la falta de atención médica.

Aunque fue excarcelado gracias a la presión de su familia y organizaciones de derechos humanos, seguía obligado a presentarse ante tribunales por cargos infundados. Su estado de salud, ya comprometido, se deterioró rápidamente tras su liberación.

El Comité CLIPPVE también responsabilizó al Estado venezolano por la muerte de Jonathan, señalando que se trata de una consecuencia directa del colapso del sistema de salud, la violación sistemática de derechos humanos y el uso de las cárceles como instrumentos de represión política.