(Fuente: Diario Las Américas) La líder de la oposición María Corina Machado ha reiterado su acusación de que el régimen de Nicolás Maduro es el jefe de la megabanda criminal el Tren de Aragua.
Estas declaraciones se realizan a una semana de la operación de rescate a los dirigentes opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
“Apoyar la lucha heroica de los venezolanos por la democracia es lo correcto, y sé que llegará muy pronto”, aseguró la líder en una entrevista a un canal estadounidense.
Machado, quien informó que el operativo de rescate se llama Operación Guacamaya, agradeció el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, que permitió la salida de los opositores que estaban asilados por la negación de Maduro de entregar salvoconductos.
Con información de Diario Las Américas
Resaltó el respaldo del presidente estadounidense y su equipo en esta operación, a la cual calificó de “compleja, precisa y ejecutada perfectamente”, y afirmó que Maduro está “más débil que nunca”, dado no solo por el rechazo de los venezolanos, sino también por las fracturas internas.
Venezuela abierta a la prosperidad
Luego de señalar la dramática situación social que padecen los venezolanos, con un salario mínimo de 1.5 dólares al mes y la falta de oportunidades, en medio de la represión política, dijo que esta es la razón de la inmigración sin precedentes y enfatizó en la necesidad de apoyar la lucha en el país que impactará también en el debilitamiento de los regímenes de Cuba y Nicaragua.
Indicó que “una Venezuela libre” abrirá los mercados para la prosperidad y favorecerá un continente libre de comunismo, de dictadura y presos políticos, lo que avizoró como “histórico”.
Enfatizó en que para ello se hace necesario “cortar” el financiamiento de las estructuras criminales del régimen, para que pueda “florecer” un sector energético robusto en el país.
“Quien piense que China desafiará a Trump y al gobierno de EE. UU. no entiende de lo que se trata. Con una Venezuela libre, el sector energético florecerá.
Queremos que las empresas estadounidenses inviertan y produzcan”, dijo Machado, quien reiteró que se generará seguridad personal y jurídica, y una oportunidad de negocio de 1.7 billones de dólares al convertir a Venezuela en el “centro energético de las Américas”, según dijo en un nuevo mensaje por la recuperación de las libertades.