María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, denunció en La Tarde de NTN24 que el régimen de Nicolás Maduro, responsable de crímenes de lesa humanidad, opera como una “estructura criminal” que robó las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Desde la clandestinidad, Machado afirmó que Edmundo González Urrutia ganó con el 67% de los votos, según el 85,22% de las actas resguardadas en el Banco Central de Panamá. Frente al fraude del Consejo Nacional Electoral (CNE), que no publicó resultados detallados, la oposición ha desarrollado formas de organización subterráneas para comunicar la verdad y resistir la represión brutal del régimen.
Machado describió el 28J como “una de las gestas más extraordinarias de demócratas contra autócratas”. Sin embargo, el régimen, investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, respondió con una escalada de violencia. Un Mundo sin Mordaza reportó 2.501 detenciones políticas en 2024, incluyendo torturas y desapariciones forzadas. “Maduro lidera un sistema criminal con intereses oscuros”, afirmó Machado, quien vive oculta por temor a ser “desaparecida”.
Organización clandestina contra la tiranía
Desde la clandestinidad, Machado lidera una resistencia que une a una sociedad “golpeada y fragmentada” tras 25 años de chavismo. “Creamos formas de organización subterráneas y seguras para comunicarnos y saber la verdad”, explicó, detallando cómo la oposición sortea la censura y el acoso digital. Estas redes permiten difundir el mandato del 28J y preparar una acción cívica decisiva. “Las fuerzas para sacar a Maduro ya están en Venezuela”, afirmó, instando a militares y policías a defender el voto popular.
Foro Penal reporta 853 presos políticos al 21 de julio de 2025, muchos bajo “reciclaje represivo”. La persecución, calificada como crímenes de lesa humanidad por la ONU, incluye vigilancia a familiares y bloqueos digitales, según El Nacional. Machado, inhabilitada ilegalmente, sigue siendo un símbolo de esperanza, respaldada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Una lucha existencial por la libertad
Machado insistió: “Esta lucha la estamos ganando”. Su movimiento, apoyado por la comunidad internacional, exige una transición democrática tras el fraude electoral. La designación del Cártel de los Soles como organización terrorista por EE. UU. refuerza la presión sobre Maduro, acusado de narcoterrorismo. “No es solo un dictador, es un sistema criminal”, reiteró. Las urnas de cartón en las calles, con mensajes como “Edmundo ganó”, reflejan un pueblo que resiste.
Mientras la CPI avanza en su investigación por crímenes de lesa humanidad, Machado llamó a la perseverancia: “Estamos en la fase resolutiva. Esto es hasta el final”. La organización clandestina y la verdad del 28J mantienen viva la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.