(Fuente: NTN24) La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha extendido hasta mayo el lapso de cierre de operación de Chevron en Venezuela, luego de intensas negociaciones de la petrolera con el gobierno de Estados Unidos para que se le diera más plazo para retirarse.
El plazo inicial era 02 de abril pero se extenderá hasta ele 27 de mayo. El anuncio se conoce el mismo día que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 25% a todos los países que compren petróleo o gas venezolano.
Con información de NTN24
El medio The Wall Street Journal había revelado el pasado miércoles una reunión entre el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgu donde se habría planteado una propuesta de ampliar el permiso a Chevron, más allá del mes que dio Trump para que abandone Venezuela.
Pero también se advertía de nuevas sanciones contra Maduro.
Ver más: A seis años del megapagón, el servicio eléctrico en Venezuela continúa siendo una crisis
Estados Unidos impondrá arancel del 25% a países que compren petróleo o gas al régimen de Nicolás Maduro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se impondrá un arancel del 25% a partir del 02 de abril a países que compren petróleo o gas proveniente de Venezuela.
El mandatario ha afirmado que el régimen de Nicolás Maduro «ha enviado (…) de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes» y «ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos», afirma en su plataforma Truth Social.
«Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación se firmará y registrará, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, Día de la Liberación de América«, publicó Trump en su red social Thruth Social.