(Fuente: El Nacional) Diferentes organizaciones ambientalistas ha emitido una alerta sobre el increíble incremento de la actividad de minería ilegal dentro del Parque Nacional Canaima, reconocido por la Unesco como Sitio de Patrimonio Mundial.
La ONG SOS Orinoco ha denunciado que en los últimos meses se ha desatado una intensa movilización desde Santa Elena de Uairén con destino al río Caroní. Este recorrido continúa por vía terrestre hasta la zona del Wonkén, dentro del parque.
SOS Orinoco ha documentado la destrucción de aproximadamente 6.060.000 metro cuadrados de ecosistemas protegidos ubicados en el borde y norte de los ríos Caroní y Kukenán.
La denuncia también señala un inusual tránsito de centenares de motocicletas entre Santa Elena de Uairén y Wonkén, lo que podría señalar la entrada de capital externos para impulsar la actividad ilícita.
Con información de El Nacional
Ante esta situación, se han dirigido interrogantes y alertas directas a figuras clave del gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos al general Domingo Hernández Lárez, al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Las preguntas se centran en la ausencia de operativos contra la minería ilegal en la zona, contrastando con otras acciones similares en el país, y en la omisión de esta problemática durante eventos recientes sobre ecosocialismo.
Patrimonio Mundial
La denuncia recuerda la preocupación de la UNESCO, cuyo Centro de Patrimonio Mundial incluyó al Parque Nacional Canaima en la agenda de su 47ª reunión en julio de 2025 en París. SOS Orinoco ha enviado un informe detallado con imágenes satelitales actualizadas al Centro.
Se subraya que, desde 2021, la Unesco ha solicitado sin éxito al gobierno de Nicolás Maduro permitir una «Misión de Monitoreo Reactivo» al parque, solicitud que hasta la fecha ha sido impedida por la vicepresidenta Rodríguez.
La organización hace un llamado urgente a las autoridades venezolanas a tomar medidas inmediatas para detener la depredación ambiental en Canaima y a las instancias de las Naciones Unidas a promover una investigación internacional e independiente sobre esta grave situación.