(Fuente: NTN24) La presidenta del centro de estudios Wola (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos), Carolina Jiménez Sandoval, ha analizado las recientes declaraciones del dictador Nicolás Maduro acerca del envío de supuestos integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, tildándolas como un esfuerzo a torcer la narrativa de mostrar un supuesto interés a la diáspora venezolana.
“Hay que recordar la propia narrativa que ha tenido el régimen venezolano sobre los migrantes. Ahora supuestamente quieren apoyar a una diáspora a la que siempre han ignorado”, expresó.
«Es bastante cínico hablar y exigir debido proceso cuando el país está siendo investigado por crímenes de lesa humanidad», acotó.
El dictador Nicolás Maduro reclamó al Presidente de El Salvador por crear «campos de concentración» para migrantes venezolanos que la Casa Blanca señala como integrantes de la megabanda el Tren de Aragua.
Con información de NTN24
En una alocución oficial, Maduro sostuvo que “el Gobierno de Trump está cometiendo un grave error al deportar al país centroamericano a gente valiosa, trabajadora y productiva”.
Asimismo, el dictador dijo que pedirá a la ONU mecanismos de protección a los venezolanos enviados por Estados Unidos a una prisión de máxima seguridad de El Salvador, acusados por Washington de pertenecer al Tren de Aragua.
Maduro intenta, de ese modo, responder a la Casa Blanca, que trasladó el domingo a una cárcel salvadoreña a 238 venezolanos, luego de que el presidente Donald Trump invocara una ley de más de 200 años de antigüedad que permite expulsiones de «enemigos externos» sin juicio previo.