El coordinador general de la ONG Provea, Óscar Murillo, ha realizado un llamado urgente a los líderes de los Estados democráticos para que intensifiquen la presión diplomática con el fin de favorecer la reconstrucción institucional en Venezuela.

El profesor universitario y defensor de Derechos Humanos ha señalado que la «coyuntura» que atraviesa Venezuela exige una acción más contundente por parte de los actores internacionales.

Murillo ha reconocido las gestiones realizadas por mandatarios como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y otros líderes, quienes «han desplegado una incidencia no pública para evitar una escalada militar estadounidense sobre objetivos en territorio venezolano».

El Coordinador de Provea ha advertido que los esfuerzos no son suficientes, por lo cual exhortó a los líderes democráticos a «emplear su influencia y su voz para contribuir y sumar a un proceso que encauce el deseo mayoritario de la población hacia una transición democrática en paz».

Con información de El Nacional

En su publicación, Murillo subrayó que la justicia y la verdad son elementos esenciales e ineludibles para lograr superar el conflicto político y la profunda crisis de derechos humanos que vive Venezuela.

Contexto de diálogo regional

El exhorto de Provea se produce en un contexto de renovados ofrecimientos de diálogo en la región:

  • Brasil y Estados Unidos: El pasado 26 de octubre, el presidente Lula da Silva se ofreció como interlocutor en la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
  • México y Estados Unidos: Este lunes 17 de noviembre, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, se ofreció para facilitar un diálogo entre Washington y Caracas, a pesar de que en el pasado había argumentado el principio de no intervención para no fijar posición sobre la crisis poselectoral venezolana.
  • Trump y Maduro: Las declaraciones de la mandataria mexicana se dieron después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostrara su disposición a conversar con Nicolás Maduro.