El Senado español aprobó este jueves una moción del partido Vox, respaldada por la mayoría absoluta del Partido Popular (PP), que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a promover la inclusión del Cártel de los Soles, acusado por Estados Unidos de ser liderado por Nicolás Maduro, en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE).

La iniciativa, que busca congelar fondos y fomentar la cooperación policial y judicial, refleja la escalada de tensión entre EE. UU. y Venezuela por el despliegue naval estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico. El PSOE, partido de Sánchez, rechazó la moción, argumentando que mezcla crimen organizado con terrorismo, aunque reconoció la “peligrosidad” del Cártel. Esta decisión sigue la resolución del Parlamento Europeo del 11 de septiembre, que con 355 votos a favor pidió incluir al Cártel, el Clan del Golfo y disidencias de las FARC en la lista de la UE, citando su rol en el narcoterrorismo fronterizo colombo-venezolano.

El senador de Vox Fernando Carbonell defendió la moción: “Considerar al Cártel de los Soles como organización terrorista es estar con la ley democrática internacional. España no tolera que el crimen organizado se disfrace de Gobierno legítimo ni que el narcotráfico se utilice como herramienta de dominación”. La Comisión Mixta para la UE del Congreso aprobó el lunes una proposición similar de Vox y PP, exigiendo también reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela y la liberación de presos políticos, incluidos 14 a 20 españoles.

Cayetana Álvarez de Toledo del PP acusó al PSOE de “blanquear” a Maduro y señaló al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como su “operador en la sombra”. El PSOE, por su parte, pidió “discreción” al vincular política y narcotráfico, citando el caso de Genaro García Luna en México.

En una moción paralela, el Senado aprobó con votos de PP, Vox y PNV, y la abstención del PSOE, emplazar al Gobierno a apoyar una solución democrática en Venezuela, reconocer a González Urrutia como ganador de las elecciones de julio de 2024 y liberar a los presos políticos españoles. El senador Íñigo Fernández acusó al PSOE de “temblar” ante Maduro, mientras Alejandro Mogo defendió el compromiso socialista con la democracia y los presos políticos.