La Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de su Secretario General, ha enviado una carta al Presidente de la Asamblea General para informar los países que se encuentran en mora por la falta de pagos de sus contribuciones, entre los cuales se encuentra Venezuela con una deuda que supera los 110 millones de dólares.
El documento también explica que los miembros que se encuentren en mora no podrá ejercer su derecho al voto en la Asamblea General.
Venezuela no es el único país que se encuentra en esta situación. Afganistán, Bolivia y Santo Tomé y Príncipe también tienen atrasados sobre sus contribuciones.
Texto del documento:
1. Actualmente, cuatro Estados Miembros se encuentran en mora en virtud del Artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas, que establece: «Un Miembro de las Naciones Unidas que esté en mora en el pago de sus contribuciones financieras a la Organización no tendrá voto en la Asamblea General si el monto de sus atrasos es igual o superior al monto de las contribuciones adeudadas por los dos años completos anteriores. No obstante, la Asamblea General podrá permitir que dicho Miembro vote si está convencida de que la falta de pago se debe a circunstancias ajenas a su voluntad».
2. Los pagos mínimos necesarios para reducir las cantidades adeudadas por dichos Estados Miembros en concepto de sus contribuciones, de modo que se mantengan por debajo del monto bruto asignado para los dos años completos anteriores (2023 y 2024), son los siguientes: Venezuela, Afganistán, Bolivia y Santo Tomé y Príncipe