(Fuente: El Nacional) Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido, ha alertado que el 90% de los uniformes escolares vendidos en el país son importados, esto debido a que cuestan 50% menos que los de producción local.

Rimeris ha asegurado que solo queda un fabricante de uniformes dentro de la organización y que su producción ha caído más del 60% en los últimos cinco años.

Muchas confecciones nacionales han tenido que cerrar y talleres informales aún no pueden competir con los precios de productos importados, que ingresan al país exonerados de impuestos.

“Fuera de la cámara hay muchos talleres informales que hacen uniformes, pero 90% del mercado está surtido por las importaciones porque los precios son la mitad de lo que cuesta producir en Venezuela”, expresó.

“La estructura macroeconómica no ha cambiado y la asimetría arancelaria sigue afectando la producción nacional”, agregó.

Señaló asimismo que los materiales para fabricar en Venezuela sí pagan aranceles, a diferencia de los productos terminados importados.

Actualmente, de las 400 empresas registradas en la cámara hace unos años, solo 25 continúan activas.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido también mencionó el complejo sistema cambiario en el país. “Hay un Banco Central de Venezuela que tiene un cambio, pero el paralelo tiene otro, aunque la distancia se ha acortado un poquito, sigue habiendo una distancia fuerte”, advirtió.