Un año después de las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024, donde Edmundo González Urrutia ganó, la situación de quienes lucharon por el voto es dramática. Cientos de venezolanos que se vincularon con el resguardo de las actas y el apoyo a González Urrutia hoy padecen la represión en Venezuela. ¿Dónde están quienes lucharon por el voto? Muchos están en el exilio, son presos políticos, perseguidos, en la clandestinidad o, lamentablemente, han fallecido.
#AUnAñoDelFraude || 🔴 ¿Dónde están quienes defendieron el voto el 28 de julio?
— Dossier Venezuela (@DossierVzla) July 26, 2025
Hace un año, millones salieron a votar por un cambio.
Edmundo González Urrutia ganó.
Pero el régimen respondió con persecución, cárcel y exilio.
🔻Más de mil presos políticos.
🔻 Cientos huyeron… pic.twitter.com/IeMyO0XLL9
El 28 de julio no solo fue histórico por los resultados del Comando con Venezuela que daban el triunfo a la oposición, sino por el severo castigo a ciudadanos y activistas. Gerardo Méndez, un tachirense, lo confirma: “El 28 de julio causó un punto de inflexión en la política venezolana. Empezamos a ver persecuciones a dirigentes, miembros de mesa y hubo también detenidos”.
Persecución y exilio: La realidad de quienes lucharon por el voto
La pregunta: «¿Dónde están quienes lucharon por el voto?» tiene una respuesta sombría: sus circunstancias no han cambiado. La persecución en Venezuela se mantiene, las detenciones van en aumento y la libertad de expresión sigue siendo criminalizada.
Muchos exiliados venezolanos tuvieron que salir del país en condiciones precarias, sin pertenencias, cruzando la frontera entre Venezuela y Colombia a través de las trochas. Hay quienes enfrentan órdenes de detención por incitación al odio o traición a la patria, solo por defender el voto del 28 de julio y apostar por la derrota del chavismo.
Hoy, un año después, se contabilizan más de mil presos políticos en Venezuela. Solo a Bogotá, en un año, han llegado al menos 500 personas perseguidas que ahora viven en el exilio. Otros se encuentran en desaparición forzada o en la clandestinidad, todos por el mismo motivo: defender el triunfo de Edmundo González Urrutia.