La situación de los servicios públicos en Táchira es caótica. No hay electricidad, no hay agua por tubería y no hay gasolina suficiente en los municipios de las montañas y la frontera. Todo falla a la par y los ciudadanos sufren las consecuencias de la situación que afecta su calidad de vida.

El diputado de la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, denunció que las comunidades pasan hasta 10 días sin servicio de agua por tuberías, por lo que deben comprar agua en botellones para el consumo y pagar por cisternas para tener agua que sirva en la limpieza de los hogares y para cocinar.

“Estamos también en una situación de apagones constantes, donde no hay servicio de energía eléctrica. Donde los organismos públicos trabajan un día sí y un día no. Y también estamos en crisis con la gasolina”, detalló.

Aunque en San Cristóbal se registran colas para la compra de gasolina, la situación es peor en municipios como Francisco de Miranda, en la montaña tachirense, donde los conductores de autobuses pasan hasta 15 días sin poder comprar el combustible para trabajar, por lo que en muchas oportunidades deben comprar gasolina colombiana en las calles, a precios más altos que el legar en las gasolineras.

Rangel propuso que el gobierno regional del Táchira establezca una mesa técnica de crisis en la que se debatan los problemas de los venezolanos, con especial énfasis en los servicios públicos, y en donde se puedan buscar las soluciones urgentes a todo lo que aqueja a los ciudadanos.

Los servicios fallan a la vez desde hace años

Aunque en el año 2025 los servicios han fallado de manera constante, esta situación no es nueva en el Táchira ni en Venezuela. Durante los últimos años han sido reiteradas la fallas en el suministro de agua, de electricidad y de la gasolina.

De hecho el diputado Rangel denunció en mayo de 2023 en la Asamblea Nacional la crisis eléctrica que se vive en Táchira, donde a diario hay apagones. En aquel entonces Jorge Rodríguez, presidente del parlamento, llamó a Freddy Bernal, gobernador del Táchira, quien desmintió que hubiese apagones sin programación de la empresa estatal Corpoelec.

El diputado regional planteó en 2023 la compra de electricidad a Colombia para tratar de mitigar la crisis eléctrica en Táchira, pero no fue considerada la propuesta.