En reiteradas oportunidades la comunidad internacional ha pedido a sus ciudadanos no viajar a Venezuela, sin embargo la última semana de mayo este requerimiento se acentuó por parte de Estados Unidos, Argentina y Ecuador, quienes reiteraron sobre los peligros de ingresar al país y que no deberían hacerlo por ningún motivo.
#EspecialDossier || Venezuela: destino prohibido.
— Dossier Venezuela (@DossierVzla) May 31, 2025
🚫 EE. UU., Argentina y Ecuador lo advierten con claridad: ¡NO VIAJE A VENEZUELA!
📍 El país figura en las listas internacionales como zona de alto riesgo por:
🔻Detenciones arbitrarias.
🔻Tortura
🔻Secuestros
🔻Terrorismo… pic.twitter.com/D85plUFEwC
Estados Unidos emitió un nuevo comunicado de alerta en el que detallaba que debido a graves riesgos, como: “detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica deficiente”, ningún ciudadano debería viajar a Venezuela.
En el texto detallan que Venezuela es el país con mayor cantidad de estadounidenses detenidos en el mundo. Además que muchos de los ciudadanos fueron encerrados únicamente por su nacionalidad. Incluso alertan que las visas de trabajo o dobles nacionalidades no son garantías para la libertad. La recomendación para quienes hagan caso omiso de la solicitud de no viajar a Venezuela es: deje un testamento hecho y un seguro de vida.
Pero además Ecuador también recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por grave riesgo de detenciones arbitrarias y falta de garantías al debido proceso. “La Cancillería recuerda la decisión unilateral del gobierno venezolano de solicitar el retiro del personal consular ecuatoriano en octubre de 2024. Esta situación impide brindar asistencia a los ecuatorianos residentes o en tránsito en ese país, y se ve agravada por la negativa de las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre ciudadanos ecuatorianos detenidos”, dice el comunicado publicado por la Cancillería Ecuatoriana.
Y a ambos países también se unió Argentina, quien emitió nuevamente una alerta consular para pedir a sus ciudadanos no viajar a Venezuela. Ya esto lo había solicitado en diciembre de 2024 pero fue reiterado en el marco de la radicalización de detenciones en el país. El exhorto argentino se da en medio de la detención del gendarme Nahuel Gallo, de quien no se tienen detalles de su aprehensión.
Actualmente hay 17 ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela, quienes no han tenido acceso a defensa privada, debido proceso ni se ha dado información a sus familiares o países de origen.