(Redacción por David Gallardo) El ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, amenaza con secuestrar a los dirigentes opositores que movilizarán a los venezolanos en Caracas para la protesta convocada para el 9 de enero, en vísperas de la toma de poder.

Cabello asegura que el pueblo venezolanos eligió al dictador Nicolás Maduro como presidente el #28Jul: “Aquí el pueblo eligió a Nicolás Maduro Moros, de eso no hay dudas salvo los fascistas en Venezuela que no es la primera vez que desconocen el resultado, siempre lo han hecho, cada vez que ellos pierden, desconocen los resultados y eso es para ver si logran alcanzar un nivel para generar violencia. Tienen una guerra en las redes entre ellos mismos, los únicos que se caen a paja son ellos mismos (…) Guárdenla si tienen alguna fuercita, no la estén malgastando porque se van a quedar sin nada, son seis años (…) vamos a pasar al contraataque y les va a ir mal a ustedes (a la oposición), muy mal les va a ir”Cabello asegura que el pueblo venezolanos eligió al dictador Nicolás Maduro como presidente el #28Jul: “Aquí el pueblo eligió a Nicolás Maduro Moros, de eso no hay dudas salvo los fascistas en Venezuela que no es la primera vez que desconocen el resultado, siempre lo han hecho, cada vez que ellos pierden, desconocen los resultados y eso es para ver si logran alcanzar un nivel para generar violencia. Tienen una guerra en las redes entre ellos mismos, los únicos que se caen a paja son ellos mismos (…) Guárdenla si tienen alguna fuercita, no la estén malgastando porque se van a quedar sin nada, son seis años (…) vamos a pasar al contraataque y les va a ir mal a ustedes (a la oposición), muy mal les va a ir”

El segundo del chavismo aseguró que, luego del próximo viernes 10 de enero, el PSUV se movilizará y, sin especificar dónde, realizará un conjunto de conciertos “y el 15 tenemos marcha”. Por otro lado, Cabello recordó que mañana el chavismo se movilizará en Caracas desde Petare hasta la Plaza Brión de Chacaíto

Cabello asegura que a la oposición solo «le queda es hacerle daño a su gente»: “Se están reuniendo (la oposición), esto me acaba de llegar, la nueva frase escuálidos es ‘esto se acabó’, terminamos pues, de aquí en adelante no me busques más, ‘esto se acabó’. A ellos lo que les queda es hacerle daño a su gente para ver si levantan la opinión de que el régimen les hace daño, nosotros no somos así. Pero si dejan el rabo afuera, se lo vamos a quemar bien quemado”.

Diosdado Cabello asegura que los expresidentes que apoyan al mandatario electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU) no vendrán a Venezuela.

A su vez, emitió un vídeo con inteligencia artificial en el que diferentes exmandatarios «admitían» acciones corruptas durante sus periodos presidenciales

Diosdado Cabello leyó una lista de líderes opositores de Caracas y del estado Miranda que están involucrados en presuntos «planes terroristas». Mientras los enumeraba, tocaba su escritorio, clara referencia a la Operación Tun Tun:

Elías Sayegh, Leonardo Canache, Omar Novak, Jeonmar Novak, Efraín de la Cerda, Samuel Díaz Pulgar, Benjamín Gómez, Antonio Lachini, Elaisa Ferris, Paola Alemán, Anthony Romero, Marcial Callejas, Alberto Deriveros, Mario de Negris, María Eugenio Redondo, Oswaldo Yaseli, Héctor Urguelles, Xiomara Sierra, Sairam Rivas y Jesús Rivero

Diosdado Cabello asegura que Enrique Márquez iba a juramentar a Edmundo González Urrutia en Venezuela: “Fue detenido Enrique Márquez, ese señor está vinculado con el gringo del FBI y con el yerno de inmundo (Edmundo), después salen diciendo ‘ay pobrecito’, esto lo tiene el señor Enrique Márquez en su computadora, por cierto, es muy amigo de Juan Barreto y María Alejandra Díaz”, dijo Cabello para luego leer los nombres de los destinatarios de un supuesto correo electrónico: Sergio Urdaneta, Abdón Vivas Terán, José Rodríguez Iturbe, Asdrúbal Aguiar, Andrés Caldera, Humberto Calderón Berti, Antonio Ledezma, Rodrigo Rivera, Eduardo Carrillo, César Pérez Vivas, Carlos Alaimo, Max Guerra. De acuerdo con Cabello, en el correo se proponía juramentar el 10 de enero a Edmundo González Urrutia como presidente en una sede diplomática dentro de Venezuela, pero sin su presencia física ya que no estaría dentro del país.