Freddy Guevara, dice que el acuerdo del diálogo es para hacer alivio a la crisis de Venezuela

El dirigente, Freddy Guevara, miembro de Voluntad Popular, afirmó este miércoles en una entrevista concedida al espacio De Primera Mano, transmitido por Radio Fe y Alegría que la crisis política, económica y social que vive Venezuela tiene nombre y un origen político.

“Hemos hecho este acuerdo para hacer alivio, que se permita usar fondos que logramos proteger de la corrupción y que con el apoyo internacional logramos congelarlos para que ahora sean ejecutados en la ONU en programas sociales en Venezuela. (Pero) esto es un proceso que toma tiempo para su ejecución. Aquí lo más importante es que ya se avanzó en ese paso”. Manifestó, Freddy Guevara.

Guevara, advirtió que el régimen evita regresar al diálogo en México porque no quiere conversar sobre temas que aquejan al país como los derechos sindicales, el aumento del salario mínimo y la liberación de presos políticos.

Freddy Guevara junto a otros opositores en la mesa de diálogo con el régimen que se lleva a cabo en México

Ver más: ¿Nuevo presidente para el BCV?, pero ni un balance o cifras reales para comenzar el año

Por otra parte mencionó que la crisis actual de Venezuela tiene origen político. Enfatizó que devolver la democracia al país es vital para la salida de los problemas, pero que también se deben resolver los problemas que aquejan a los venezolanos y llegar a acuerdos que permitan aliviar la calidad de vida de los ciudadanos.

Asimismo sobre la demora en retomar la mesa de diálogo que se lleva a cabo en México entre el régimen y la oposición expresó “mientras que sigamos en este ciclo, seguiremos con los problemas económicos”.

Los 3.200 millones siguen en disputa

Freddy Guevara explicó sobre los avances con la delegación de la dictadura para entregar los 3.200 millones de dólares, que se encuentran en cuentas congeladas, a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que sean administrados y se ejecute el presupuesto con el dinero asignado a los «proyectos» que el régimen ha dicho que se realizarán.

Discusiones internas en la oposición

No es secreto que dentro de la oposición venezolana hay varios problemas, quejas y disputas. Así lo confirma Guevara, quien manifiesta que los inconvenientes internos serán dejados a un lado para unirse y elegir un candidato único, mediante las primarias, que se mida en la contienda electoral del 2024.

“Tenemos muchos problemas y diferencias (…), pero lo positivo es que tenemos un mecanismo que nos va permitir resolver esas diferencias: el proceso primario”, que, apuntó, se espera para este mes de febrero un anuncio sobre la posible fecha.

Con información de Tal Cual