(Fuente: Efecto Cocuyo) El presidente de la Asamblea Nacional Chavista (ANC), Jorge Rodríguez, ha aprobado un acuerdo en el que se le solicita al Consejo Nacional Electoral (CNE) que retire la invitación a la misión de expertos de la Unión Europea (UE) para realizar observación electoral de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El llamado del CNE ocurre luego que la UE levantara sanciones contra el presidente del CNE, Elvis Amoroso y otros exrectores, mientras que se ratifica las medidas contra los funcionarios de la dictadura que están en la lista de sancionados, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Amoroso rechazó la concesión de la Unión Europea, dirigida a contribuir con elecciones democráticas en Venezuela.

“¿Ellos creen que nosotros nos vamos a quedar con esa? Yo creo, aunque no nos corresponde tomar la decisión, pero con esa actitud racista, insultante, grosera, se hace materialmente imposible, por ilegal, la invitación a una misión de observación electoral y no es culpa nuestra, nosotros lo intentamos, hicimos todos lo que correspondía, se les invitó, se les pasó una carta, pero hay principios innegociables”, justificó Rodríguez en un encendido discurso.

Con información de Efecto Cocuyo

Jorge Rodríguez: “No es imparcial”

El también jefe de la delegación negociadora de Miraflores se refirió a que, a su juicio, la UE no es imparcial en cuanto a los procesos electorales en el país. Recordó que en el memorando de entendimiento que firman las misiones electorales con el CNE se establece en la primera cláusula dicha imparcialidad y la no injerencia en asuntos internos de un país.

Rodríguez sostuvo que la UE violó el compromiso en las elecciones regionales de 2021 e incurre en la misma actitud ahora al ratificar las sanciones contra funcionarios venezolanos en sintonía con la política de Estados Unidos, cuyo candidato, recordó, es Edmundo González Urrutia, a quien aludió con insultos sobre su edad como “marioneta senil”.

Ver más: Unión Europea destinará € 50 millones de ayuda humanitaria para Venezuela

“¿Cómo podemos invitar a una organización que está parcializada a favor del candidato de los EEUU? ¿Quién puede esperar que emitan un informe objetivo sobre las elecciones si no pueden cumplir con un simple requisito? Prefieren seguir cometiendo crímenes de lesa humanidad que son las sanciones. Que se vayan a lavar ese paltó, propongo enviar una misiva firmada por la directiva de la AN, al señor digno, valiente presidente del CNE, solicitándole retire la invitación hecha a la UE por groseros, bastardos, ilegales y legítimos”, exclamó.

Alianza Democrática dividida

La misión exploratoria de la UE se reunió el pasado 9 de abril con el directorio del CNE para evaluar la observación electoral de las presidenciales, hubo una segunda reunión el 16 de abril, pero a la fecha seguía sin concretarse la observación a través de la firma de un convenio. El Centro Carter y el panel de expertos de Naciones Unidas también han conversado con el CNE sin que hasta ahora se hayan hecho anuncios sobre su participación en los comicios.

La UE, Centro Carter y la ONU conforman la observación internacional solicitada por la Plataforma Unitaria Democrática como parte del acuerdo de Barbados sobre derechos políticos y electorales.

La fracción de la Alianza Democrática se mostró dividida en la votación sobre el acuerdo, pues unos diputados se mostraron en contra y otros a favor, ante la pregunta de Rodríguez sobre si el voto en contra era posición de toda la bancada.

El diputado de 2020, Bruno Gallo, se levantó para expresar que rechazaba las sanciones, pero también destacó la importancia de la observación internacional para el 28 de julio, por lo que votaba, a favor, con un pañuelo en la nariz.