(Fuente: Efecto Cocuyo / El Carabobeño) El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, ha confirmado que se inscribirá a la reelección como mandatario regional, pero afirma que tomará los tres días para consultar con sus «aliados» las postulaciones para las elecciones del 25 de mayo, lapso que inició el 07 de abril y se extenderá hasta el viernes 11 de abril.
Manuel aseguró que el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) está listo para «definir la candidatura a la gobernación, a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo.
UNT y Movimiento Por Venezuela (MVP) son las únicas organizaciones que forman parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que participarán en el proceso electoral pese a la falsa de garantías por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estas posiciones han generado un descontento dentro de la coalición que incluso provocó la renuncia del secretario ejecutivo, Omar Barboza, quien presentó su dimisión el pasado mes de marzo ante la falta de un consenso sobre si participar o no en los comicios.
Con información de El Carabobeño
Manuel Rosales se debate con otros factores
Pese a esto, Rosales dijo que irá a los comicios al cuestionar al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico, Luis Caldera, a quien señaló de querer causar «la destrucción» del estado Zulia.
El CNE no ha dado a conocer el cronograma de los comicios ni cómo avanza el proceso, tampoco ha activado su página web y aunque el rector principal Conrado Pérez habló de que el supuesto hackeo que sufrió la plataforma del ente comicial el 28 de julio de 2024 durante las presidenciales fue «solventado», el link donde se hará las postulaciones solo se compartió entre las organizaciones que manifestaron su deseo de participar y es alterno al sitio web oficial del organismo.
Ver más: Clippve hará vigilias y viacrucis para exigir la liberación inmediata de presos políticos
Tampoco se conocen las fases del proceso, no es público si se realizó la auditoría del Registro Electoral, cuántos electores participarán ni las circunscripciones a usarse para definir los escaños en los estados y al Parlamento nacional. Todo esto a pesar de que la Ley Orgánica de Procesos Electorales y sus reglamentos obligan a hacer públicos los pasos o etapas de la organización de los comicios.
El politólogo y experto en temas electorales Jesús Castellanos Vásquez cuestionó al CNE por la falta de transparencia justo cuando inicia la fase de postulaciones.
«Hoy 7/04, supuestamente inician las postulaciones para el evento del 25M. No hay cronograma oficial, ni se han publicado: Las normas sobre el sistema electoral, circunscripciones electorales, el número de cargos a elegir por modalidad de elección, ni el manual de postulaciones. Para los que no lo saben. Las normas del sistema electoral están definidas en la Constitución y en la Legislación electoral», dijo Rosales en su cuenta de la red social X.