(Fuente: Efecto Cocuyo) La Organización No Gubernamental (ONG), Médicos Unidos de Venezuela ha emitido un comunicado para defender su labor y desmentir las declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, quien relacionó a la organización con actividades ilícitas.

La ONG está dedicada a la defensa del derecho a la salud en Venezuela, por lo cual ratificó este compromiso con la protección de los trabajadores sanitarios y la mejora de las condiciones en los centros asistencias en el país, además rechazó las acusaciones que buscan relacionar a la organización con actividades ajenas a su misión humanitaria.

“Nuestra labor se ha centrado exclusivamente en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y en llevar atención médica a decenas de miles de venezolanos que no la encuentran en los centros de salud”, afirmaron.

Con información de Efecto Cocuyo

Desde su fundación en 2014, aclara la ONG, Médicos Unidos ha trabajado incansablemente para mitigar la crisis hospitalaria que atraviesa el país, brindando alternativas para garantizar una atención médica digna.

Lucha por la salud

La organización también denunció la falta de insumos, la precariedad de los centros asistenciales y las condiciones laborales inadecuadas para el personal médico, subrayando que estas críticas no constituyen un delito.

Citando el artículo 93 del Código de Deontología Médica, destacaron que “es obligación denunciar las condiciones de insalubridad o inseguridad” que afecten la salud y la vida de los ciudadanos.

Asimismo, calificaron las acusaciones de Cabello como un intento de criminalizar a las organizaciones de la sociedad civil y silenciar las voces que exigen mejoras en el sistema de salud venezolano. “No puede ser señalado de terrorista quien se dedica a llevar atención médica a sus hermanos”, enfatizaron, reafirmando que su trabajo se fundamenta en principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.

A pesar de los intentos de intimidación, la organización reafirmó su compromiso con Venezuela, la comunidad médica y los ciudadanos que confían en su labor. “Seguiremos trabajando por la salud, por el ejercicio digno de la medicina y por el derecho de todos los venezolanos a recibir atención médica de calidad”, aseguraron, cerrando con una cita de Martin Luther King: “La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia en todas”.

Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente tensión en Venezuela, donde organizaciones civiles enfrentan señalamientos por denunciar la crisis humanitaria.