El ministro de la Defensa del régimen de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, denunció en un balance televisado por Venezolana de Televisión (VTV) que la amenaza de Estados Unidos trasciende el operativo militar en el Caribe, extendiéndose a una estrategia interna para derrocar a la dictadura de Nicolás Maduro mediante la división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Durante el evento, transmitido desde Caracas con la cúpula militar, Padrino López enfatizó: “La amenaza militar sin precedentes que se ha apostado en el Caribe y en paralelo el ataque, la desestabilización, para desde adentro provocar la división de la FANB y que salgan por allí traidores (…) provocar un cambio de régimen, eso no lo van a lograr”. El general en jefe criticó la subestimación del chavismo por parte de Washington, destacando el aprendizaje acumulado en defensa contra amenazas internas y externas.
“Estaremos firmes, vigilantes de toda acción del imperialismo norteamericano (…) Estamos vigilantes, serenos, construyendo fortalezas”, aseguró, subrayando la resiliencia de la FANB ante intentos de infiltración y sabotaje.
Comandantes de Zonas de Defensa Integral (ZODI) en Táchira, Zulia, Amazonas y Guayana reportaron presuntas incautaciones masivas: drogas, armas, combustibles y material estratégico. En Táchira, el general Michell Leonardo Valladares Molina detalló el decomiso de 938 kilos de cocaína, más de una tonelada de marihuana y tusi, 79 toneladas de aluminio y cobre, 14 drones, una granada y 4.000 dólares. Se detuvieron 284 personas por actividades ilegales, incluyendo 10 casos de trata de personas.
“Nuestra zona es fronteriza con el Departamento Norte de Santander, uno de los más peligrosos del vecino país, mientras Táchira es uno de los estados más seguros de Venezuela. No se produce ni se distribuye ninguna droga ilícita, ningún imperio debe tocar nuestro pueblo sagrado”, declaró Valladares.
Desde Guayana Esequiba, el comandante Lionel Sojo Rada informó la presunta destrucción de tres campamentos de combustible y minería ilegal, incautación de fusiles, una pista clandestina con aeronave y una embarcación, con cinco detenidos.
Padrino López rechazó categóricamente las acusaciones de asilo a grupos armados colombianos: “No podemos permitir ningún grupo armado, sería violación de nuestra soberanía. Pasan por una frontera porosa, pero aquí los esperamos y los expulsamos. Es otra matriz que lanzan contra Venezuela”. Señaló 415 puntos de atención nacional para detectar explosivos, paramilitares y mercenarios, promoviendo una frontera sana sin narcotráfico para la paz de los pueblos.