(Fuente: NTN24) La familia de Alberto Trentini continúa exigiendo y protestando desde Roma para lograr que el Gobierno de Italia logre la liberación del embajador de la ONG ‘Humanity & Inclusion’, detenido en noviembre en Venezuela.

Su secuestro, por parte del régimen de Nicolás Maduro, se produjo en medio de las tensiones entre Venezuela e Italia, país que no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de la elección presidencial del 28 de julio. La reacción de la dictadura fue ordenar a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en el país.

No obstante, Trentini aún no ha conocido los cargos que le imputan.

Con información de NTN24

La abogada de la familia, Alessandra Ballerini, ya había denunciado la impotencia que sienten al no permitirle que llame a casa o vea al embajador o el cónsul en Caracas. Además dijo que este es un hecho «sin precedentes en la historia de los italianos en el extranjero».

Armanda Trentini, madre de Alberto, pidió -ante un Tribunal de Roma- al Gobierno de Giorgia Meloni intervenir de forma urgente.

El 7 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió medidas cautelares a su favor.

«Nuestro Gobierno debe actuar, como lo hizo el Gobierno suizo con el compañero de prisión de mi hijo, que fue liberado recientemente y contó a la prensa las terribles condiciones de detención en las que aún se encuentra Alberto. Debemos rebelarnos».

El subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros italiano, Alfredo Mantovano, ha mantenido que Italia trabaja, sin embargo admite que es un caso «complejo y de difícil solución».

Sin embargo, evitó dar detalles sobre el caso para evitar «riesgos».

Alberto Trentini es licenciado en historia moderna y contemporánea en la Università Ca’ Foscari de Venecia y tiene más de diez años de experiencia en el sector del desarrollo y la cooperación internacional.