(Fuente: El Nacional) Las autoridades aeronáuticas de Aruba han decidido extender por un mes y medio más la prohibición de vuelos comerciales de pasajeros, carga y aviación general procedentes y relacionados con Venezuela, medida que se mantendrá vigente hasta el 30 de agosto de 2025.
Guillermo de Armas, abogado especializado en temas aeronáuticos, detalló que la restricción quedó reflejada en la NOTAM número A0382/25 emitida por el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix de Oranjestad, capital de la isla.
Con información de El Nacional
Extensión previa de cuatro meses
En mayo de este año, el primer ministro de Aruba, Mike Eman, había anunciado que la frontera aérea con Venezuela permanecería cerrada por cuatro meses más, en atención a las preocupaciones del Reino de los Países Bajos.
“Esta no es una decisión que Aruba pueda tomar de forma independiente. Debemos tener en cuenta la postura del gobierno neerlandés, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales”, explicó Eman en su momento.
El jefe de gobierno de Aruba señaló que la medida obedece, entre otros motivos, al clima de inestabilidad global producto de tensiones como el conflicto entre Ucrania y Rusia, que ha llevado al Reino de los Países Bajos a actuar con mayor cautela.
Además, indicó que uno de los requisitos clave para reabrir la frontera aérea es que la embajada neerlandesa en Caracas esté completamente operativa para procesar solicitudes de visa. Sin embargo, ese objetivo aún no se ha alcanzado.
“La embajada en Caracas no está lista, y la situación global sigue siendo incierta”, subrayó Eman.
Aruba espera estar mejor preparada que Curazao
Mientras tanto, Curazao ya ha reabierto su espacio aéreo con Venezuela y está recibiendo vuelos nuevamente. Sin embargo, Eman puntualizó que Aruba históricamente ha recibido un volumen mucho mayor de viajeros venezolanos, por lo que el proceso de reapertura requiere una preparación más exhaustiva.
“Desde el punto de vista operativo, todo debe estar en orden en la embajada antes de que podamos avanzar”, concluyó.