(Fuente: Bloomberg / Alberto News) Harry Sargeant III, el magnate estadounidense, obtuvo una licencia para seguir con la importación de asfalto proveniente de Venezuela sin violar las sanciones impuestas por Estados Unidos (EE. UU.).

Diferentes petroleras han querido mantenerse operativas en Venezuela, por lo cual han solicitado permiso al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, esto luego de la reinstauración de las sanciones que había levantado el país.

Global Oil Terminals, petrolera con sede en Texas y propiedad de Sargeant, firmó en enero de este año un contrato con la estatal petrolera venezolana Petróleos de Venezuela S. A. para importar seis cargamentos de 95 mil barriles de asfalto para proyectos de infraestructura en Estados Unidos.

Con información de Bloomberg

Licencias sobre Venezuela

La exención de dos años, obtenida el 24 de mayo, permitirá a Global Oil Terminals seguir comprando y transportando asfalto a EE. UU. y la región del Caribe, declaró Sargeant en una entrevista. Un funcionario de prensa del Tesoro estadounidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Ver más: Carlos Julio Rojas cumple 43 días detenido en El Helicoide: familiares señalan que tiene problemas de salud

EE. UU. intenta utilizar las sanciones como herramienta para garantizar que se celebren elecciones presidenciales más justas en julio. La Administración del presidente Joe Biden reinstauró recientemente restricciones a los sectores del oro y el petróleo de Venezuela después de que el Gobierno de Nicolás Maduro diera marcha atrás en algunas garantías electorales que acordó el año pasado.

Otras petroleras con operaciones existentes en Venezuela, como la perforadora francesa Maurel & Prom y la petrolera española Repsol S.A., también han obtenido licencias este mes para continuar sus actividades bajo las sanciones. Otras empresas, como Reliance Industries y Ecopetrol S.A., también están solicitando exenciones.