(Fuente: NTN24) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha firmado un decreto que pone fina la amnistía migratoria y el proceso extraordinario de regularización para venezolanos en el país.
La derogación se ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad humana, para «realizar las acciones pertinentes con el propósito de iniciar el proceso de denuncia del Estatuto Migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», ratificado en 2011 por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
El decreto señala que el Ecuador sufrió recortes y suspensiones de varias fuentes de financiamiento en materia migratoria.
Con información de NTN24
Estos recursos, que eran canalizados a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «financiaban el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos que en el proceso anterior Virte 1 habían obtenido su certificado de permanencia migratoria».
Además, que «es necesario realizar ajustes a la política migratoria de Ecuador, para que los acuerdos bilaterales suscritos previamente respondan a la realidad de la ciudadanía».
La amnistía migratoria permite a las personas que se encuentran de manera irregular en un país poder regularizar su situación mediante un proceso para ajustar su estatus migratorio sin ser sancionado.
La derogación del Decreto 370 deja sin efecto el proceso de regularización que debía extenderse hasta mayo de 2025, generando incertidumbre sobre el futuro de los trámites ya iniciados.
Hasta el momento las autoridades no especifican qué sucederá con estas solicitudes, dejando a los migrantes en una situación de vulnerabilidad. Se espera que en los próximos días se emita la normativa secundaria que aclare el panorama para los migrantes venezolanos.