(Fuente: EFE / Efecto Cocuyo) La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, ha anunciado la desarticulación de una célula activa de la megabanda criminal Tren de Aragua, dedicada al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.

Bullrich informó que este procedimiento dio como resultado la detención de 12 personas que operaban en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia Corrientes.

«Desbaratar una célula activa del Tren de Aragua es un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado«, expresó Bullrich en una conferencia de prensa en la sede ministerial y explicó que fue un trabajo conjunto a cargo del Departamento de Investigaciones Antimafia de la Policía Federal Argentina (PFA), en colaboración con el FBI, la Interpol y la Fiscalía.

La investigación comenzó tras la orden de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco), que dirige por Santiago Marquevich, para indagar sobre una organización delictiva de origen venezolano.

con información de EFE

Según explicó la ministra, la banda se dedicaba a blanquear activos provenientes de actividades ilícitas en Venezuela. El dinero era canalizado mediante el sistema informal ‘Hawala’, eludiendo los circuitos bancarios tradicionales, y se destinaba a inversiones y adquisiciones de bienes de alto valor, como terrenos, vehículos de alta gama, divisas internacionales y joyas.

Cómo identificaron a miembros del Tren de Aragua

La organización tenía vínculos con Guillermo Boscán Bracho, conocido como ‘El Yiyi’ -acusado de extorsión, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas- quien seguía dirigiendo la red a pesar de estar detenido, desde 2023, en el Complejo Penitenciario Federal Nº 1 de Ezeiza.

La ministra también informó que, como parte de la estrategia del Gobierno de Javier Milei, algunos de los detenidos han sido identificados como “terroristas” y están inscritos en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento, un registro oficial del país.

“La importancia de esta operación radica en que es la primera vez que se detecta una célula del Tren de Aragua en Argentina y hemos logrado desbaratarla”, afirmó la ministra.

El Tren de Aragua, un grupo originado en las cárceles de Venezuela, ha expandido su influencia en Suramérica y Centroamérica, convirtiéndose en una de las organizaciones más violentas del continente. En su haber, se encuentran crímenes como asesinatos, mutilaciones y violaciones.

Recientemente, la Casa Blanca señaló al grupo como responsable de algunos de los crímenes más atroces en Estados Unidos.