La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó su apoyo al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, afirmando estar «feliz de que esté teniendo éxito en su misión». A través de un comunicado, Persad-Bissessar se refirió a la operación emprendida por el Gobierno del presidente Donald Trump para combatir carteles de la droga.

«Junto con la mayoría del país, estoy feliz de que el despliegue naval de Estados Unidos esté teniendo éxito en su misión. Las drogas y armas traficadas ilegalmente han causado muerte y destrucción en nuestra sociedad durante los últimos veinticinco años», aseguró.

La primera ministra trinitense destacó que su país ha sido «devastado por una violencia sangrienta y por la adicción, debido a la codicia de los carteles».

«La masacre de nuestro pueblo está alimentada por los malvados traficantes de carteles. El dolor y el sufrimiento que los carteles han infligido a nuestra nación es inmenso», añadió.

Persad-Bissessar mencionó en su declaración el reciente ataque de Estados Unidos a una lancha en el mar Caribe que acabó con once presuntos narcotraficantes señalados como miembros del Tren de Aragua.

«No tengo simpatía por los traficantes; el Ejército estadounidense debería matarlos a todos violentamente. Restringir las armas ilegales, las drogas y la trata de personas reducirá la violencia en la región y, en particular, en nuestro país», sentenció.

Finalmente, concluyó su mensaje diciendo: «Que Dios bendiga y proteja a los miembros de las fuerzas militares de Estados Unidos que están comprometidos en la misión de interdicción de drogas. Sus esfuerzos salvarán muchas vidas en nuestro país y en la región». El presidente estadounidense Donald Trump lanzó un despliegue militar en aguas del Caribe, cerca a los límites de Venezuela, para combatir a los carteles de la droga de la región, incluido el Cartel de los Soles atribuido al cabecilla del régimen venezolano, Nicolás Maduro.

El martes 2 de septiembre, Trump confirmó la muerte de los once ocupantes que transportaban droga en una lancha, esto en el marco de su despliegue militar que incluye buques de la Marina.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional contra Maduro, tras la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista global por EE.UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.