(Fuente: El Nacional) La audiencia que estaba prevista para el 11 de julio ante la Corte de Distrito del juez Edward Chen, en la que se abordará la petición del juicio sumario para la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 350 mil venezolanos en Estados Unidos, fue reprogramada para el 1 de agosto.

La directora del Venezuelan American Caucus, Adelys Ferro, lo informó. Esta organización lidera la batalla legal por los derechos de quienes fueron amparados por el programa en 2023.

Ferro explicó que está audiencia pretende que el juez tome una decisión de fondo con base en la evidencia presentada, esto tras la sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que devolvió al gobierno de Donald Trump la potestad de eliminar este beneficio migratorio.

«Es una buena noticia», dijo.

Con información de El Nacional

Aunque no se espera una decisión definitiva ese día, la audiencia representa un paso clave en el proceso judicial, destacó la activista. En paralelo, el caso también se está discutiendo en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, en Pasadena, California, donde el 16 de julio se presentarán los argumentos orales ante el tribunal.

“Es un momento muy importante, aunque ese día tampoco se emitirá un fallo”, aclaró.

TPS para venezolanos: protección parcial lograda

A través de una moción de emergencia, los abogados del Venezuelan American Caucus ya lograron una medida favorable para proteger a los venezolanos que realizaron su re-registro del TPS entre el 17 de enero y el 5 de febrero de 2025.

El juez Chen ordenó que sus permisos de trabajo se mantuvieran vigentes mientras se desarrolla el juicio.

La defensora de los derechos migratorios insistió en que quienes no han hecho el re-registro deberían hacerlo cuanto antes, aunque no se garantiza su aprobación.

“Seguimos luchando cada día, no solo por los venezolanos, sino también por los hondureños, nicaragüenses, haitianos, afganos. Esta batalla no es solo nuestra”, dijo Ferro.

Subrayó asimismo que aún no hay noticias definitivas, pero que el retraso de la audiencia no debe interpretarse como un revés.

CBP One: demora e incertidumbre en nueva demanda

En relación con la posible demanda sobre el sistema CBP One, Ferro aclaró que si bien el Venezuelan American Caucus no es la organización demandante, ha colaborado activamente con la Asociación de Venezolanos en Massachusetts, grupo directamente vinculado con el proceso.

A pesar de los retrasos, indicó que se consiguió un nuevo grupo de abogados que podría retomar la demanda. Aunque por ahora no hay información concreta sobre cuándo se introduciría formalmente.

“Seguimos presionando, seguimos buscando respuestas y apoyo, pero no tenemos nada confirmado aún. Esta parte escapa de nuestras manos”, afirmó.