El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró en una entrevista con la periodista Gillian Turner de Fox News que lo que ocurre en Venezuela “no es un gobierno real, sino un entramado delictivo que funciona como cartel”, exigiendo la captura de Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico y con una recompensa de 50 millones de dólares por su cabeza.
Rubio defendió el uso de “todos los instrumentos de poder —desde sanciones hasta acciones militares— para frenar el tráfico de drogas que apunta directamente hacia territorio estadounidense”, calificando al chavismo como una red criminal que corrompe instituciones estatales para operar con impunidad. Esta declaración, emitida durante su gira por Israel, resalta la urgencia de desmantelar el Cártel de los Soles, mientras el régimen de Maduro responde con retórica belicista y represión interna contra 823 presos políticos.
Rubio enfatizó: “No vamos a permitir que un cartel se disfrace de gobierno y opere en nuestro hemisferio. Maduro, como todos los involucrados, está acusado. O es capturado o sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense”.
Acusó al liderazgo chavista de utilizar “instrumentos del Estado para operar un cartel de drogas desde territorio venezolano”, con muchas sustancias destinadas a EE. UU. Rubio aclaró que no hay “bounty” o recompensa, sino una “gratificación” por información que lleve a su captura, incentivando la rendición de un régimen corrupto.
“Cuando envías drogas a Estados Unidos, no es una cuestión interna, es una agresión directa a nuestra seguridad nacional”, declaró, justificando medidas judiciales y operativas.
El secretario de Estado recordó que más de 50 países no reconocen a Maduro como presidente, un título que “se autoimpuso y no es legítimo”. Rubio subrayó el apoyo de naciones latinoamericanas y europeas para desequilibrar esta estructura criminal, que opera desde el poder estatal.