La líder opositora venezolana María Corina Machado aplaudió este miércoles la aprobación del Senado de Colombia de declarar al Cártel de los Soles como una organización criminal transnacional y terrorista, un paso histórico que une los destinos de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la tiranía.

En su cuenta de X, Machado expresó: “Nuestro profundo agradecimiento a los valientes senadores de Colombia que el día de ayer aprobaron la designación del Cártel de los Soles como organización criminal transnacional y terrorista. La historia, el presente y el futuro de Colombia y Venezuela están irremediablemente unidos. Lograremos la paz en Colombia cuando exista libertad en Venezuela. Falta poco”.

Esta declaración, aprobada con 33 votos a favor y 20 en contra, exhorta al presidente Gustavo Petro a honrar compromisos internacionales contra el terrorismo, en un contexto donde el Cártel, liderado por Nicolás Maduro, financia la represión contra 823 presos políticos y desestabiliza la región.

La proposición, impulsada por el senador Jota Pe Hernández de Alianza Verde y la senadora Paola Holguín del Centro Democrático, cita la imputación de 2020 por el Departamento de Justicia de EE.UU. contra Maduro, Cabello y otros por narcoterrorismo, y la designación de julio de 2025 por la OFAC como Organización Terrorista Global Especialmente Designada. El texto declara al Cártel “una organización criminal transnacional vinculada al narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de grupos terroristas, que constituye una grave amenaza contra los derechos humanos, la estabilidad institucional y la seguridad nacional de Colombia”. Hernández defendió la moción como “protesta por la descertificación de EE.UU. a Colombia por el mal manejo de Petro al narcotráfico”, mientras Isabel Cristina Zuleta del Pacto Histórico la rechazó como “invento de EE.UU.”.

Colombia se une a Ecuador, Argentina, Paraguay y República Dominicana, con Perú en debate y el Parlamento Europeo exigiendo su inclusión en la lista de la UE.